Introducción
En los últimos años se establecieron algunas pautas básicas para ayudar a los médicos generales en la prescripción de drogas psicotrópicas; los “Diez Mandamientos en Psicofarmacología” y las “perlas de la enseñanza” son algunos ejemplos. Aunque éstas y otras guías han sido de utilidad en el ámbito de la práctica rutinaria, su aplicación sigue siendo subóptima.
En la literatura médica se dispone también de algoritmos de prescripción y guías elaboradas por paneles de expertos, para ser usadas en el proceso de aprendizaje del uso de los psicofármacos. Cada año, el American College of Neuropsychopharmacology establece recomendaciones en este sentido; la American Society of Clinical Psychopharmacology también creó un algoritmo para la indicación de los psicofármacos por los médicos generales.
Los siete errores de la psicofarmacología
A pesar de los intentos mencionados, en muchos casos, los patrones de utilización de los psicofármacos siguen siendo inadecuados. Algunos aspectos en particular o los llamados por los autores “los siete pecados” merecen atención especial, ya que su consideración apropiada podría ayudar a reducir errores frecuentes y riesgosos detectados en sus largas trayectorias dedicadas a la enseñanza.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí