Apple Watch: ¿despliegue publicitario o esperanza para el cuidado de la salud?

Anunciado como el dispositivo más personal creado por la empresa, Apple lanzó su reloj inteligente llamado Apple Watch. De este modo la compañía incursiona en el mundo de la tecnología "wearable” o de vestir.

Si bien posee funcionalidad por sí mismo, conectado a un IPhone permite a los usuarios el acceso a internet, hacer y recibir llamadas y mensajes, contar con funciones de GPS, y además monitorear datos de salud y actividad física.

Sin embargo, a poco del esperado anuncio, algunos expertos de mHealth estimaron que se trata sólo de otro reloj inteligente. Si el grado de innovación será de interés para los profesionales de la salud aún está en discusión. No hay duda de que las organizaciones de salud aprovecharán el enorme potencial que promete Apple Watch en cuanto a seguimiento y monitoreo de salud y entrenamiento.

No todos están fascinados con el fenómeno de los relojes inteligentes, y desde algunas organizaciones se asegura que no resolverán los problemas de fondo que enfrenta la salud en EEUU por estos días. El verdadero desafío para la tecnología de salud móvil y las aplicaciones desarrolladas en la actualidad, está en poder mejorar los resultados y reducir los costos de salud.

Cabe aclarar que la incorporación de funcionalidades de monitoreo de salud y actividad física no es algo nuevo, y que Apple sale a competir con otras marcas conocidas que ya ofrecen estas prestaciones. Además, el mercado de la tecnología wearable aún no ha tomado las dimensiones esperadas por sus proveedores.

No menos importante fue la noticia de la compañía rival Jawbone, desarrolladora del monitor portátil UP, emitida el día previo al lanzamiento de Apple Watch, en la que anunciaba que su software UP incorporaría datos de otros dispositivos de entrenamiento físico. La plataforma UP monitorea actualmente actividades de entrenamiento, patrones de sueño y consumo de alimentos y bebidas. De este modo, esa evolución hacia la interoperabilidad puede ser lo realmente significativo, y a la vez ofrecer más beneficios para la aceptación del consumidor.

Al igual que todos los demás smartwatches del mercado, Apple también se enfrenta a temas fundamentales relacionados con la privacidad y la seguridad de la información del paciente o usuario. Con el incumplimiento de estas consideraciones en alza, las organizaciones de salud deben concentrarse en aquellas medidas que garanticen la protección de la información de los pacientes que es manejada por estos dispositivos de salud. Como les menciono siempre, veremos como el cuidado de la salud hace uso de esta herramienta.

Dr Daniel Luna
Médico Asesor INTRAMED
 
Eric Wicklund | Septiembre 10, 2014 | Apple Watch: All hype or some hope for healthcare? | mHealthNews | http://www.mhealthnews.com/news/apple-watch-all-hype-or-some-hope-healthcare?single-page=true