Introducción
El 15 de abril a las 2:49 pm EDT, dos bombas improvisadas desde ollas a presión explotaron en la acera cerca de la línea de meta de la 117 ª Maratón de Boston. Como resultado, 264 pacientes fueron trasladados a 19 servicios de urgencias de la ciudad.
El objetivo de este estudio fue medir el tiempo de los informes de los medios de comunicación social en relación con los emitidos a través de canales oficiales.
Las redes sociales y los dispositivos móviles permiten a las personas enviar mensajes con información geográfica específica. Estos mensajes pueden ayudar a rastrear brotes de enfermedades infecciosas o ser de ayuda en desastres naturales.
Las tendencias de Twitter son utilizadas rutinariamente por aplicaciones comerciales para evaluar rápidamente los factores externos que puedan afectar el mercado y utilizados en la comercialización para evaluar la respuesta de los consumidores en tiempo real a las publicidades.
La información de las redes sociales suele estar disponibles casi en tiempo real y puede combinarse con la ubicación geográfica del evento.
El análisis de este estudio se basa en las tendencias y localización de los tweets referidos al evento ocurrido en Boston.
Para aumentar la especificidad, los investigadores han reducido el radio de los tweets a 35 millas de la línea de meta Maratón de Boston. Se observaron mensajes que contengan la palabra raíz “explos *” ó “explod *”, a sólo 3 minutos después de las explosiones. Luego se agregó la palabra “bomb”.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí