La vitreorretinopatía proliferativa consiste en un proceso patológico que sucede después del desprendimiento regmatógeno de retina en el que se produce la proliferación de capas celulares ectópicas en el vítreo y/o área perirretiniana, provocando la formación de membranas y la tracción ocasionada por estas. Esto sucede en 5-10% de los casos de desprendimiento regmatógeno de retina y en 75% de los desprendimientos reiterados luego de cirugía. En la actualidad, el tratamiento estándar es la cirugía de vítreo, sin embargo, la tracción vitreorretiniana recurrente puede provocar un nuevo desprendimiento, proliferación de membranas y pérdida de visión significativa. En el presente estudio, describimos lo que actualmente se sabe de la patogénesis de la vitreorretinopatía proliferativa y analizamos lo fundamental que es comprender los mecanismos bioquímicos y moleculares para desarrollar nuevas estrategias de tratamiento.
La vitreorretinopatía proliferativa se caracteriza por la migración y proliferación celular después de un desgarro o trauma en la retina (fig. 1), lo que conduce a la formación de membranas en el área perirretiniana que posteriormente se contraen y traccionan la retina causando desprendimiento (fig 2)
Fig. 1 Fotografía de biomicroscopía que muestra desprendimiento de retina detrás del cristalino.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí