Comer con distracciones eleva hasta el 50 por ciento la cantidad de comida que se ingiere.
Fuente: Reuters
Por Kathleen Raven
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una revisión de dos decenas de estudios muestra que quienes comen mientras miran TV, utilizan videojuegos o leen tienden a consumir más calorías por vez, en especial acercándose a la noche.
"Algunos estudios ya lo habían demostrado, pero de manera dispersa", dijo el autor principal, Eric Robinson, de la Universidad de Liverpool, Reino Unido.
Precisó que comer con distracciones eleva hasta el 50 por ciento la cantidad de comida que se ingiere, pero que recordar lo que se consumió en la comida previa redujo la cantidad de alimentos ingeridos.
"Aunque decidimos qué y cuándo comer con una aparente serenidad, esas decisiones son en realidad muy complejas y se alteran fácilmente", dijo por correo electrónico Suzanne Higgs, coautora del estudio y psicóloga de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
El equipo organizó los patrones alimentarios en dos categorías amplias: "atento" (sentado tranquilamente y con un registro de lo que se consume durante la comida) o lo opuesto, "distraído" (sin prestar atención a los alimentos ni a la cantidad consumida).
El equipo de Robinson revisó la literatura científica e identificó 24 estudios realizados entre 1997 y el 2011 que habían incluido un "experimentador" que manipulaba la atención, la memoria y la conciencia de los participantes en relación con la comida. Todos los estudios habían sido controlados y supervisados, aunque diferían en los métodos para manipular la atención y la conciencia de sus participantes.