Pasaría por alto orecursores del cáncer | 12 MAR 13
Mayor intervalo entre los Pap
"Cada vez que aparecen nuevas guías, hay que asegurarse de no estar asumiendo solamente que serán lo mejor para todos en el largo plazo".
Fuente: Reuters
Por Genevra Pittman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Ciertas anormalidades del cuello uterino que pueden causar cáncer se pasarían por alto cuando las mujeres jóvenes aumentan el intervalo entre el test de Papanicolaou o Pap.
En el 2012, la Comisión Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por su sigla en inglés) recomendó no realizar la pesquisa del cáncer de cuello uterino antes de los 21 años y que el Pap se realice cada tres años después de la primera vez.
Esas guías coinciden en general con las de las sociedades estadounidenses del Cáncer, de Colposcopía y Patología del Cuello Uterino, y de Patología Clínica.
La autora principal del estudio, doctora Lisa Barroilhet, coincidió con esas recomendaciones y dijo que sus resultados no son "en absoluto" un motivo para modificarlas.
"Cada vez que aparecen nuevas guías, hay que asegurarse de no estar asumiendo solamente que serán lo mejor para todos en el largo plazo", dijo Barroilhet, del Hospital de University of Wisconsin, Madison.
Con su equipo, revisó las historias clínicas de 242 mujeres con adenocarcinoma in situ (AIS), anormalidades del cuello uterino que pueden causar adenocarcinoma, un tipo de cáncer uterino.
Esos cánceres aparecen mucho más arriba del cuello uterino que los carcinomas de células escamosas que suele detectarse con el Pap, según explicó Barroilhet, de modo que no son el centro de las guías sobre el uso del Pap.
Aun así, el equipo halló que a la mayoría de las jóvenes en el estudio se le hab&iacut