Quirúrgicos o farmacológicos

El aborto legal sería más seguro que el parto

"Nunca le diríamos a la gente 'No tenga un bebé porque es más seguro un aborto'.

Por Genevra Pittman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio de Estados Unidos sugiere que un aborto legal sería mucho más seguro que dar a luz. Un equipo determinó que las mujeres son 14 veces más propensas a morir durante o después de un parto normal que debido a las complicaciones de un aborto. Los especialistas sostienen que los resultados, que no son inesperados, contradicen algunas leyes estaduales que sugieren que los abortos son procedimientos de alto riesgo.

El mensaje es que tener un aborto y dar a luz son seguros, aclaró la doctora Anne Davis, especialista en obstetricia y ginecología del centro médico de Columbia University, Nueva York, y que no participó del estudio. "Nunca le diríamos a la gente 'No tenga un bebé porque es más seguro un aborto'. Eso es ridículo. Estamos tratando de ayudar a las mujeres con todo tipo de experiencia reproductiva a saber qué esperar", dijo a Reuters Health Un aborto inducido, como cualquier otro procedimiento médico, demanda el consentimiento informado de la mujer, según explicó la doctora Bryna Harwood, obstetra y ginecóloga de University of Illinois, Chicago, y que tampoco participó del estudio.

Lo que complica todo, para Harwood, son las leyes que interfieren y les exigen a los médicos incluir información que no siempre es equilibrada o médica, como exagerar los riesgos del aborto. Los autores del estudio combinaron información oficial sobre los nacimientos y la mortalidad por embarazos y abortos con estadísticas de abortos legales realizados en Estados Unidos.

Las estadísticas pertenecen al Instituto Guttmacher, que realiza investigación y educación sobre salud sexual y reproductiva. Los doctores Elizabeth Raymond, de Proyectos de Salud Gynuity, de la ciudad de Nueva York, y David Grimes, de la Facultad de Medicina de University of North Carolina, Chapel Hill, hallaron que entre 1998 y el 2005 murió una mujer durante el parto por cada 11.000 nacidos vivos, comparado con una por cada 167.000 que murió por un aborto legal.

El equipo citó también un estudio de los CDC, en el que, entre 1998 y el 2001, las complicaciones más comunes del embarazo, incluida la hipertensión, las infecciones urinarias y los trastornos mentales, eran más frecuentes en las mujeres con un parto normal que en las que tenían un aborto, según publica Obstetrics & Gynecology. Según Harwood, existen estudios previos que habían demostrado la seguridad de los abortos legales. La mayoría de estos procedimientos son quirúrgicos, pero desde la aprobación de la mifepristona en el 2000 en Estados Unidos, la cantidad de abortos inducidos aumentó. La especialista comentó que ambos métodos son igualmente seguros; el riesgo principal, que es muy bajo, es el uso del medicamento y las infecciones asociadas con el procedimiento. Según el estado, los médicos están obligados legalmente a repasar en un lenguaje simple cuáles son los riesgos del aborto, con una extensa lista de posibles complicaciones. Otros deben cumplir una espera de 24 horas entre el asesoramiento a la mujer y la realización del aborto. "Es un impedimento que el Estado determine que un proceso de consentimiento informado vaya más allá de lo que es habitual", dijo Harwood a Reuters Health. "El consentimiento para la atención del aborto y del embarazo debería ser el mismo que para otro procedimiento".

FUENTE: Obstetrics & Gynecology, online 23 de enero del 2012.