Por Fran Lowry
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los pacientes que adelgazan una enorme cantidad de kilos después de una cirugía bariátrica, rara vez se realizan una cirugía para modelar el contorno del cuerpo.
Eso ocurre porque no tienen esa opción o no pueden pagarla, según se informó esta semana en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS), en Denver.
"A pesar de que las cirugías bariátricas son cada vez más comunes en Estados Unidos, todavía falta que las empresas aseguradoras, pero también los pacientes y los cirujanos, reconozcan que la intervención posquirúrgica para modelar el cuerpo no es un procedimiento cosmético, sino una cirugía que mejora la calidad de vida de los pacientes", sostuvo el doctor Jason Spector, del Weill Cornell Medical College y el Hospital Presbiteriano de Nueva York.
El exceso de piel que queda después de adelgazar muchos kilos puede impedir hacer ejercicio, interferir en la vestimenta y hasta causar irritación e infecciones graves, según detalló Spector.
"La cirugía bariátrica es apenas el primer paso. Para completar el tratamiento, es necesario modelar el cuerpo. Aunque se trata de un procedimiento estético, es algo que, como cirujanos plásticos, debemos considerar reconstructivo", explicó.
El modelado posquirúrgico del contorno del cuerpo es similar a la reconstrucción mamaria después de una mastectomía, una intervención obligatoria por ley en el estado de Nueva York y que las empresas aseguradoras deben cubrir.
Para realizar el nuevo estudio, el equipo de Spector les envió una encuesta a 1.158 pacientes con cirugía bariátrica. Dos cirujanos los habían operado entre el 2003 y el 2011.
Respondieron 284 pacientes (el 24,5 por ciento); 156 tenían educación universitaria y más de un tercio tenía un ingreso anual inferior a los 50.000 dólares.
Sólo el 25,4 por ciento dijo que había conversado con el cirujano sobre el modelado corporal antes y después de la cirugía, mientras que al 14 por ciento lo habían derivado a un cirujano plástico y el 11,6 por ciento se había realizado el modelado corporal.
"Es una cifra muy baja", dijo Spector.
Los motivos más frecuentes para no realizar el modelado fueron: el costo (el 29,2 por ciento) y el desconocimiento (el 23,6 por ciento). Casi el 40 por ciento de los pacientes dijo que habrían optado distinto si hubiesen recibido más información.
El doctor Malcolm Z. Roth, del Centro Médico Albany, en Nueva York, y presidente reelecto de ASPS, comentó a Reuters Health: "Fue dolorosamente obvio para mí, como cirujano plástico, conocer que ese era un problema. Finalmente, es bueno tener algunos datos".
El experto sostuvo que los pacientes deben saber que con la cirugía bariátrica no termina el tratamiento, sino que recién comienza.
"Cuando llegan al peso esperado, no llegan a la vasija de oro. Allí comienza otro camino para poder alcanzarla y eso incluye, quizás, varias operaciones para eliminar el exceso de piel en el abdomen, los muslos, los brazos, los pechos, la cara y el cuello. Esperamos que los expertos en cirugía bariátrica puedan compartir esta información con los pacientes, pero también aspiramos a educar a los pacientes", sostuvo Roth.