"Journal of Epidemiology and Community Health"

Mejorar el estatus social reduce el riesgo de hipertensión

Un estudio encuentra que en las personas pobres el riesgo se reduce a medida que tienen más éxito.

Fuente: Medlineplus

La movilidad social ascendente parece ayudar a reducir el riesgo de hipertensión en personas que nacieron en situaciones de pobreza o desventaja, según un estudio reciente.
 
Investigaciones anteriores han mostrado que las personas pobres y con desventajas están en mayor riesgo de hipertensión, que contribuye a la enfermedad cardiaca y el accidente cerebrovascular.
 
Investigadores suecos observaron datos de salud y socioeconómicos de 12,000 gemelos del mismo sexo que nacieron entre 1926 y 1958. La hipertensión fue más común en los adultos con un bajo estatus socioeconómico. Ese grupo experimentó un aumento de 42 por ciento en el riesgo. Otros factores asociados con las tasas de hipertensión incluían haber nacido de padres con un bajo estatus socioeconómico, haber tenido un bajo peso al nacer, tener una baja estatura, tener más peso y consumir más alcohol.

Pero las personas con un bajo estatus socioeconómico que avanzaron en la sociedad redujeron su riesgo de hipertensión en casi veinte por ciento, frente a aquellas que permanecieron en las capas más bajas de la sociedad por dos generaciones, hallaron los investigadores.
 
Los hallazgos sugieren que los adultos que nacieron pobres o con desventajas pueden reducir su riesgo de hipertensión al mejorar su estatus social, concluyeron Lovisa Hogberg, del departamento de epidemiología y bioestadística médica del Instituto Karolinska en Estocolmo, y colegas.
 
El estudio aparece en la edición en línea del 12 de julio de la revista Journal of Epidemiology and Community Health.
 
FUENTE: Journal of Epidemiology and Community Health, news release, July 11, 2011