Introducción
En 1993, el Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blod Presure recomendó que los pacientes diabéticos (DBT) deberían reducir su presión arterial (PA) a menos de 130/85 mm Hg, sobre la base de un ensayo de cohorte realizado en 1501 participantes. En otro estudio se comprobó que los sujetos DBT con hipertensión arterial (HTA) asignados a un control estricto de la PA presentan una menor incidencia de complicaciones macrovasculares y microvasculares. En 2002, la American Diabetes Association también adhirió al concepto del control estricto de la PA en esta población; luego concluyó que no existe un valor umbral para la PA y que los riesgos disminuyen aun dentro de los valores normales. Por otra parte, la American Heart Association recomendó que este mismo objetivo debería incluir a los pacientes con enfermedad coronaria (EC) en todas sus formas.
En un ensayo reciente que incluyó individuos con HTA pero sin DBT asignados en forma aleatoria a un control estricto de su PA (PA sistólica < de 130 mm Hg), los pacientes que recibieron tratamiento tuvieron una significativa menor prevalencia de hipertrofia del ventrículo izquierdo y un riesgo significativamente inferior de morbilidad cardiovascular o de mortalidad en general. Sin embargo, otros estudios que incluyeron pacientes hipertensos con enfermedad cardiovascular demostraron un incremento significativo del riesgo y la mortalidad de causa cardiovascular. Además, en aquellos con diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular, los autores comprobaron un incremento significativo del riesgo cardiovascular entre aquellos que no lograron alcanzar con una PA menor o igual a 110 mm Hg.
El objetivo de este trabajo fue investigar la relación existente entre la PA sistólica (PAS) alcanzada y los resultados cardiovasculares entre los participantes del International Verapamil SR-Trandolapril Study (INVEST) en los pacientes DBT con HTA y EC, ya que los autores postulan que quienes alcancen una PAS inferior a 130 mm Hg presentarán un menor riesgo de complicaciones cardiovasculares en comparación con los individuos con una PAS de entre 130 y 140 mm Hg.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí