Cine - debate
Lunes 24 de Mayo
9 a 10.30 hs, Salon Libertad C
Panel: Lorena Pestana (FAC), Isaac Abecasis (Rosario), Daniel Flichtentrei (IntraMed)
Cine - debate en el XXVIII Congreso Nacional de Cardiología que se realizará del 22 al 24 de Mayo en la Ciudad de Rosario. Se trata de la Proyección del film “Mi infarto y yo” y su posterior discusión. El film es un documental de Intramed.
Se distribuirán copias en dvd de la película y bibliografía |
Fundamentos de la obra:
Mientras los conocimientos científicos se multiplican la prevalencia de enfermedades cardiovasculares crece y la baja adherencia a los consejos sobre cambios de estilo de vida o a los fármacos ponen en evidencia la dificultad para sostener estos valiosos recursos terapéuticos. La pregunta es: ¿por qué?
Nuestro documental se propone rescatar la narrativa del paciente respecto de su propio padecimiento como un instrumento posible para pensar juntos en otras formas de asistencia.
¿Estamos condenados a la repetición de lo mismo?
La epidemiología contemporánea muestras dos datos que es imperioso tomar en cuenta: mientras crece el predominio de las enfermedades crónicas, no mejoran las alarmantes tasas de fracaso terapéutico, falta de adherencia y control de los factores de riesgo. Es posible que en momentos de transición epidemiológica sea necesario explorar nuevos modos de asistencia que rompan con el encierro de la consulta individual como única estrategias posible. Pero, ¿hay otras? ¿tenemos alternativas? ¿seremos capaces de crear y probar otras modalidades de asistir a pacientes?
¿Cómo actuar en un mundo de enfermedades crónicas?
Qué sucedería si:
♦ Pasamos de la atención: "uno a uno" a un modelo grupal: equipo de salud y grupos de pacientes.
♦ Abandonáramos la soledad del consultorio por el encuentro multidisciplinario.
♦ Transfiriéramos el poder al paciente para hacerlo corresponsable de su autocuidado.
♦ La asistencia a enfermos crónicos dejara de ser un "acto" para transformarse en un "proceso".
♦ Los pacientes no asisten al consultorio esporádicamente sino que se integran aun programa permanente.
Esperamos poder contar con su presencia.