Cuando decimos "AMAR"
¿todos entendemos lo mismo?
Con motivo de nuestro próximo encuentro del Jueves 20 de Agosto: "AMAR", en IntraMed hemos convocado a destacadas personalidades para que nos den sus opiniones sobre el tema.Agradecemos a la Dra. Diana Cohen Agrest la generosidad de compartir sus ideas con nuestros lectores. Lo invitamos a dejar sus propias opiniones en nuestro FORO abierto con ese propósito.
* Por la Dra. Diana Cohen Agrest, (filosofía / UBA)
Cuando decimos "amar", ¿todos entendemos lo mismo?
El verbo amar es polisémico. Y cuando hablamos de “amor”, sin saberlo condensamos en un único término tres orientaciones distintas de ese sentimiento inefable. Ya Aristóteles distinguió la filia o amistad, el agapè o amor al prójimo y el amor erótico.
La filia en su expresión más excelsa es la amistad virtuosa fundada en la excelencia humana que cada uno percibe en el otro. Se es amigo del otro por lo que el otro es, y sólo puede darse entre iguales, pues “un dios y un hombre no podrían ser amigos”. Y esta clase de amor es tan pero tan puro que desafía el paso del tiempo, pues sólo puede ser destruido por la muerte.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí