Desarrollo:
La Cándida albicans y otras especies son las responsables de cerca del 35% de todos los casos de balanitis infecciosa, la mayoría de las veces adquirida por vía sexual. Las características clínicas de la balanitis por Cándida incluyen eritema leve, y pápulas con o sin pústulas satélites. Generalmente los pacientes se quejan de quemazón y prurito, sin embargo éste aspecto clínico es inespecífico la mayoría de las veces. Los factores predisponentes a la candidosis genital masculina incluyen a la diabetes mellitus, inmunosupresión y la no circuncisión. El último factor parece ser uno de los factores predisponentes mayores para balanopostitis. Las bacterias representan la segunda causa más frecuente de balanitis infecciosa: Estreptococo, Estafilococo aureus, Pseudomonas, Gardnerella vaginalis, anaerobios, Treponema pallidum, Clamidia tracomatis y Micoplasma han sido causas de balanitis.
Causas menos comunes de balanitis son las virales y parasitarias. Se evalúan una serie de pacientes con diagnóstico clínico de balanitis infecciosa poniendo especial énfasis en la etiología, factores predisponentes, características clínicas, procedimientos diagnósticos, opciones de tratamiento y seguimiento.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí