Declarado de Interés por el Honorable Senado de la Nación (Resolución VSP-720/04)
RECONOCIMIENTO DE LA CARDIOLOGIA DE NUESTRO PAIS
El próximo Congreso Mundial será en Argentina. Una muy buena noticia donde la FAC es protagonista...
XVI CONGRESO MUNDIAL DE CARDIOLOGIA- ARGENTINA 2008
"Una promesa que comenzó a ser realidad"
El Lanzamiento del mencionado Congreso, tuvo lugar en el Sheraton Hotel de la Ciudad de Buenos Aires el día 28 de Junio pasado (Ver crónica y fotos). Estuvieron las principales Autoridades de la FAC y la SAC. Por FAC, su Presidente el Dr. Daniel Peroni quién dirigió unas palabras a los concurrentes, los Dres. Felipe Martínez, Juan Carlos Linares Casas y Néstor Vita (Autoridades del Congreso Mundial por FAC) así como los Ex Presidentes y la Mesa Directiva y otros miembros relevantes.
Asistieron casi 200 personas, entre representantes de las dos Instituciones Científicas mencionadas, Autoridades Gubernamentales, médicos representantes de la Industria Farmacéutica y la prensa...
El Dr. Horacio Faella, Presidente del Comité Ejecutivo del Congreso, se expresó sobre las características generales que tendrá el evento. Se realizará en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Argentina, cuyas autoridades estaban también presentes a pesar del mal momento que está pasando dicha Sede y que es de público conocimiento.(Clickear aquí para ver nota periodística informativa), ya que es una Sede que cuenta con Salones y Pabellones adecuados para absorver los más de 20.000 profesionales que se esperan de todos el mundo; y que esperamos puedan disfrutar de nuestras Bellezas Naturales.
Se estima un presupuesto de alrededor de 12.000.000 de dólares, y esto incide en las inversiones económicas que irán cresciendo conforme se vaya acercando la fecha de realización: en el año 2005, se prevee una inversión de 50.000 dólares; en 2006, 300.000 dólares y en 2007, 1.250.000 dólares.
Este Congreso que se realizará del 18 al 21 de Mayo de 2008, tuvo su antecedente en 1974, donde la Argentina fue Sede del Congreso Mundial pero en esa oportunidad, la FAC no había sido co-organizadora. En esos años, René Favaloro encabezaba el relanzamiento de la cirugía cardiológica en el país.
El último Congreso Mundial que se hizo en América fue en Río de Janeiro, Brasil en el año '98 y allí se consolidó la idea que se había comenzado a pergeñar en 1996.
En el 2000 se crea la Comisión de Enlace integrada por los dres. Juan Krauss, Néstor Pérez Baliño, Arturo Cagide, Horacio Faella, Jorge Lerman y Luis María Amuchástegui, por la SAC, y Néstor Vita, Juan Carlos Linares Casas, Sergio Hauad, Eduardo Escudero, Juan Plastino, Julio de la Riva y José María González García, por la FAC, firmándose el Acta Acuerdo FAC-SAC el 16 de septiembre de ese año, que sentó las bases para organizar este importante evento . Y luego de numerosas gestiones y reuniones con diferentes delegados de sociedades de Europa y América, con autoridades de la Sociedad Interamericana de Cardiología y de la World Heart Federation, con el entusiasta y permanente apoyo del Dr. Mario de Camargo Maranhao, ex-presidente de la WHF y del Dr. Ayrton Pires Brandao, secretario de esta entidad, en el Congreso Europeo de 2004, en Munich, se designó a Argentina como Sede del XVI Congreso Mundial de Cardiología.