Antecedentes
Los pacientes en estado crítico que requieren ventilación mecánica tienen riesgo de desarrollar una neumonía asociada al ventilador.
Los datos actuales son contradictorios en lo que se refiere al enfoque diagnóstico óptimo en los pacientes con presunta neumonía asociada al ventilador.
Métodos
En un ensayo multicéntrico, asignamos aleatoriamente a pacientes adultos inmunocompetentes, que estaban recibiendo ventilación mecánica y tenían una presunta neumonía asociada al ventilador tras 4 días en la unidad de cuidados intensivos (UCI), a someterse a un lavado broncoalveolar con cultivo cuantitativo del líquido del lavado broncoalveolar o a aspiración endotraqueal con cultivo no cuantitativo del aspirado.
Se excluyó a los pacientes que se sabía que estaban colonizados o infectados por especies de Pseudomonas o por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina.
Se inició tratamiento antibiótico empírico en todos los pacientes hasta que estuvieron disponibles los resultados del cultivo, momento en el que se utilizó un protocolo de terapia dirigida para interrumpir o reducir la dosis o el número de antibióticos o para reanudar la terapia antibiótica con el fin de tratar una enfermedad previa a la inclusión si el cultivo era negativo.
Resultados
Incluimos a 740 pacientes de 28 UCI de Canadá y Estados Unidos. No hubo diferencias significativas en el criterio principal de valoración (tasa de mortalidad a los 28 días) entre el grupo sometido a lavado broncoalveolar y el grupo sometido a aspiración endotraqueal (el 18,9% y el 18,4%, respectivamente; p=0,94).
El grupo sometido a lavado broncoalveolar y el grupo sometido a aspiración endotraqueal también tuvieron tasas similares de terapia dirigida (el 74,2% y el 74,6%, respectivamente; p=0,90), de días vivos sin antibióticos (10,4±7,5 y 10,6±7,9; p=0,86) y de puntuaciones máximas de disfunción orgánica (media [±DE]: 8,3±3,6 y 8,6±4,0; p=0,26).
Los dos grupos no presentaron diferencias significativas en cuanto a la duración de la estancia en la UCI o el hospital.
Conclusiones
Dos estrategias diagnósticas para la neumonía asociada al ventilador (lavado broncoalveolar con cultivo cuantitativo del líquido del lavado broncoalveolar y aspiración endotraqueal con cultivo no cuantitativo del aspirado) se asocian con resultados clínicos parecidos y similar uso global de antibióticos.
(Número en Current Controlled Trials: ISRCTN51767272 [controlled-trials.com] ).
Source Information
The Steering Committee (study chair, Daren Heyland, M.D., Kingston General Hospital and Queens University, Kingston, ON; Deborah Cook, M.D., St. Joseph's Hospital and McMaster University, Hamilton, ON; Peter Dodek, M.D., St. Paul's Hospital and University of British Columbia, Vancouver, BC; and John Muscedere, M.D., and Andrew Day, M.Sc., Kingston General Hospital and Queens University, Kingston, ON — all in Canada) of the Canadian Critical Care Trials Group assumes responsibility for the overall content and integrity of the article.
Address reprint requests to Dr. Heyland at Angada 4, Kingston General Hospital, Kingston, ON K7L 2V7, Canada, or at dkh2@post.queensu.ca.