Antecedentes
La eficacia de las vacunas antigripales puede disminuir durante los años en los que los virus circulantes han sufrido una deriva antigénica con respecto a los incluidos en la vacuna.
Métodos
Llevamos a cabo un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de vacunas antigripales de virus inactivados y de virus vivos atenuados en adultos sanos durante la temporada de la gripe 2004–2005 y calculamos sus eficacias absoluta y relativa.
Resultados
Se vacunó a 1247 personas entre octubre y diciembre de 2004. La actividad gripal en Michigan empezó en enero de 2005 con la circulación de un virus del tipo A con deriva antigénica (H3N2), la cepa similar a la A/California/07/2004 y virus de tipo B de dos estirpes. La eficacia absoluta de la vacuna de virus inactivados contra ambos tipos de virus fue del 77% (intervalo de confianza [IC] del 95%: 37 a 92), determinada mediante aislamiento del virus en cultivo celular, del 75% (IC del 95%: 42 a 90), determinada mediante aislamiento del virus en cultivo celular o bien mediante su identificación por la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real y del 67% (IC del 95%: 16 a 87), determinada mediante aislamiento del virus o por constatación de un aumento en el título de anticuerpos sérico.
Las eficacias absolutas de la vacuna de virus vivos atenuados fueron del 57% (IC del 95%: –3 a 82), el 48% (IC del 95%: –7 a 74) y el 30% (IC del 95%: –57 a 67), respectivamente. La diferencia en cuanto a la eficacia entre las dos vacunas parecía guardar relación, fundamentalmente, con la menor protección que confería la vacuna de virus vivos atenuados contra los virus del tipo B.
Eventos adversos de las vacunas
Conclusiones
En la temporada 2004–2005, en la que la mayor parte de los virus circulantes eran distintos de los incluidos en la vacuna, la vacuna de virus inactivados fue eficaz en la prevención de casos de gripe sintomáticos y confirmados mediante análisis de laboratorio en los adultos sanos.
La vacuna de virus vivos atenuados también previno los casos de gripe, pero fue menos eficaz.
(Número en ClinicalTrials.gov: NCT00133523 [ClinicalTrials.gov] .)
Source Information
From the Department of Epidemiology, University of Michigan School of Public Health (S.E.O., J.C.V., J.R.R., E.R.T., R.K.T., L.L.B., B.R., D.W.N., M.L.B., A.S.M.); and the Department of Pathology–Virology, University of Michigan Hospitals (D.W.N.) — both in Ann Arbor.
Address reprint requests to Dr. Ohmit at the University of Michigan School of Public Health, 109 Observatory St., Ann Arbor, MI 48109, or at sohmit@umich.edu