Antecedentes
Se ha constatado que los stents coronarios liberadores de fármacos reducen la restenosis y, por lo tanto, la probabilidad de que se requieran procedimientos adicionales después de la intervención coronaria percutánea (ICP).
Evaluamos el uso de un stent liberador de fármaco en los pacientes sometidos a PCI a causa de un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST.
Métodos
Asignamos aleatoriamente a 619 pacientes que presentaban un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST a recibir un stent liberador de paclitaxel o un stent no recubierto.
El criterio principal de valoración fue una combinación de muerte por causas cardíacas, infarto de miocardio recurrente o revascularización de la lesión diana al cabo de 1 año.
Resultados
Las características clínicas y angiográficas basales de los dos grupos estaban adecuadamente emparejadas. Se observó una tendencia hacia una menor tasa de acontecimientos adversos serios en el grupo tratado con el stent liberador de paclitaxel que en el grupo tratado con el stent no recubierto (el 8,8% frente al 12,8%; riesgo relativo ajustado: 0,63; intervalo de confianza del 95%: 0,37 a 1,07; p=0,09).
También se detectó una tendencia no significativa a favor del grupo tratado con el stent liberador de paclitaxel, en comparación con el grupo tratado con el stent no recubierto, en la tasa de muerte por causas cardíacas o infarto de miocardio recurrente (el 5,5% frente al 7,2%, p=0,40) y en la tasa de revascularización de lesión diana (el 5,3% frente al 7,8%, p=0,23). La incidencia de trombosis del stent durante 1 año de seguimiento fue la misma en ambos grupos (el 1,0%).
Conclusiones
Aunque el uso de stents liberadores de paclitaxel en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST redujo la incidencia de los acontecimientos cardíacos adversos serios al cabo de 1 año en 4,0 puntos porcentuales, en comparación con los stents no recubiertos, la diferencia no fue estadísticamente significativa.
(Número en Current Controlled Trials: ISRCTN65027270 [controlled-trials.com] ).
Source Information
From the Department of Interventional Cardiology, Onze Lieve Vrouwe Gasthuis, Amsterdam (G.J.L., M.T.D., L.H., F.K., T.S., L.R.W., M.P.); the Department of Interventional Cardiology, St. Antonius Hospital, Nieuwegein (M.J.S., B.J.R.); and the Department of Cardiology, Academic Medical Center, Amsterdam (J.G.P.T.) — all in the Netherlands.
Address reprint requests to Dr. Laarman at the Department of Interventional Cardiology, Onze Lieve Vrouwe Gasthuis, Oosterpark 9, 1090 HM Amsterdam, the Netherlands, or at g.j.laarman@olvg.nl.