1. Introducción
La neuralgia postherpética (NPH) es la entidad que ocupa el primer lugar como motivo de consulta en la Clínica del Dolor del Hospital General de México y se caracteriza por la presencia de episodios de dolor de intensidad moderada a severa. Los opioides son una alternativa terapéutica poco frecuente por su efecto limitado y riesgo de dependencia física, tolerancia y abuso. El Clorhidrato de Tramadol es un opioide que se ha usado para el control del dolor neuropático de diversa etiología, por lo que se considera de utilidad en este padecimiento.
1.1 Propósito
Demostrar la eficacia analgésica de Tramadol en el manejo del dolor agudizado en pacientes con NPH, midiendo la intensidad del dolor con la Escala Visual Análoga (EVA), antes y después de la administración endovenosa del Clorhidrato de Tramadol.
1.2 Antecedentes
La NPH es consecuencia de la infección aguda producida por el virus del herpes zoster y se presenta sobre todo en individuos de edad avanzada o inmunodeprimidos. El periodo de incubación varía entre una y dos semanas, y se acompaña de un espectro de alteraciones sensoriales en la región afectada, en la que aparecen las vesículas cuatro o cinco días después. En la fase aguda se manifiesta una neuralgia que finaliza con la desaparición de las vesículas. (1)
La incidencia de NPH se incrementa con la edad. Generalmente se define como dolor persistente durante más de
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí