Diego Golombek es doctor en Biología, especialista en Cronobiología, profesor universitario e investigador del Conicet. Además es escritor y autor de más de setenta trabajos científicos, así como de libros de ciencia y divulgación científica. Actualmente coordina el área de ciencia y tecnología del Centro Cultural Ricardo Rojas, y es el “cocinero científico” del programa Científicos Industria Argentina, donde realiza todo tipo de experimentos científico-culinarios frente a las cámaras.
Desde el margen superior derecho se puede acceder al texto completo de un capítulo del libro "La máquina del tiempo".
¿Qué es la cronobiología?
La cronobiología es la ciencia que estudia los ritmos y los relojes biológicos. Todas nuestras actividades (así como nuestra fisiología) están organizadas en función del tiempo, y experimentan fluctuaciones cíclicas de distinas periodicidades (diarias, estacionales, etc.). De estos períodos el principal es el diario o circadiano, que modula al organismo en ritmos de aproximadamente 24 horas que se sincronizan al día solar. Los ritmos circadianos están generados por relojes biológicos autónomos; en los mamíferos, el principal está localizado en los núcleos supraquiasmáticos del hipotálamo.
¿Por qué es importante para un médico tener información
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí