Analizaron durante 42 meses los datos de una cohorte de más de 125.000 pacientes del sistema de asistencia sanitaria Medicaid de New Jersey y relacionaron los datos de alta hospitalarios por fracturas de cadera (2.312) y el consumo de benzodiacepinas.
Observaron que el consumo de estos fármacos se asoció a un riesgo aumentado de fractura de cadera del 24% en comparación con los que no consumían benzodiacepinas, después de ajustar los grupos por factores como edad, , raza, exposición a otras fármacos psicoactivos, demencia y hospitalización reciente.
Además, el aumento del riesgo alcanzó el 27% en el caso de benzodiacepinas de vida media corta y elevada potencia, frente al 13% en los fármacos de esta familia de vida media larga. Este riesgo aumentado también era mayor en las dos primeras semanas de iniciar el tratamiento, pero luego se redujo significativamente.
Webs Relacionadas
Harvard Medical School
http://hms.harvard.edu/hms/home.asp
Archives of Internal Medicine
http://archinte.ama-assn.org/