Un simple problema con una posible grave consecuencia

Efectos a corto plazo del tratamiento de la periodontitis crónica

Los tratamientos odontológicos pueden producir fiebre, bacteriemia y hasta enfermedad cardiovascular grave.

Autor/a: Dres. Ide M, Jagdev D, Coward PY, Crook M, Barclay G

Fuente: J Periodontol. 2004 Mar;75(3):420-8.

Antecedentes:

La respuesta de fase aguda, involucra moléculas como el factor de necrosis tumoral-a (TNF-a), la interleukina-6 (IL-6), y la proteína C-reactiva (CRP). El objetivo de este estudio fue determinar si la limpieza subgingival producía rápidos cambios en las concentraciones plasmáticas de estas moléculas. 

Métodos:

Veintitrés adultos no fumadores con periodontitis crónica, recibieron limpieza subgingival durante 60 minutos. Se tomaron muestras de sangre venosa a los 0, 15, 30, 60, y 120 minutos. Se dosó TNF-a e IL-6 en todas las muestras y CRP desde las muestras iniciales hasta las finales. Los lipopolisacáridos (LPS) se dosaron a los 0, 15, y 30 minutos usando el estudio de lysate limulus (LAL) y de Ig EndoCAb. 

Resultados:

Las pruebas de LPS fueron sugestivas de una bacteriemia transitoria de bajo grado, pero se vieron cambios significativos (P = 0,061) en los LPS sólo con LAL. Hubo un aumento significativo en el TNF-a circulante (P = 0,0387) y en la IL-6 (P <0,0001), y el grado de cambio en el TNF-a se correlacionó con la severidad del daño periodontal (P = 0,001). Hubo también una correlación significativa entre los niveles de IL-6 y TNF-a (P <0,001). 

Conclusiones:

Los pacientes con periodontitis crónica en los que se les realiza una limpieza subgingival, muestran una elevación significativa de TNF-a e IL-6 circulantes. Esto podría  explicar a los escasos reportes de pirexia luego del tratamiento y puede ser significante en lo que se refiere a la relación entre la enfermedad periodontal, la bacteremia, y la enfermedad cardiovascular.