Objetivos:
El Centellograma de Receptores de Somatostatina con 111In-Octreótido (CRS) ha sido sugerido como una herramienta potencial para la detección de recurrencias o metástasis del cáncer tiroideo diferenciado, en el caso de que no se encuentre captación patológica de radioiodo y que la determinación de la localización exacta del tumor sea esencial para definir la estrategia terapéutica. Sin embargo, no existe un acuerdo general acerca del rendimiento y el impacto clínico de este exámen en el tales casos.
Diseño y métodos:
Se llevó a cabo un estudio prospectivo, para evaluar el CRS en 43 pacientes (18 hombres, 25 mujeres) tratados por cáncer tiroideo diferenciados (20 Papilares, 9 Foliculares, 6 Insulares y 8 carcinomas Oncocíticos) con tiroglobulinemia persistente y sin captación de radioiodo detectable.
Resultados:
El criterio de la evaluación se interpretó en términos de la supuesta presencia de tejido tumoral. La sensibilidad del CRS fue del 51%, claramente más baja que las modalidades de diagnóstico por imágenes convencionales. Además, observamos 2 falsos positivos de captación de octreótido que correspondieron a sitios pulmonares inflamatorios. Se determinó una sensibilidad más favorable del CRS en pacientes con niveles de Tg mayores de 50 ug/L (76%), para la detección de lesiones mediastinales (93%) y en el cáncer oncocítico (88%). Finalmente, el CRS cambió la estrategia del tratamiento en 4 pacientes.
Conclusión:
En el cáncer tiroideo diferenciado el CRS es un método moderadamente sensible para la detección de lesiones incapaces de concentrar yodo y sólo parece ser útil en los pacientes con niveles de Tg muy altos o en el cáncer oncocítico.