Un equipo de investigadores, del Harvard School of Public Health, (Estados Unidos), dirigidos por el Dr. Xu realizaron un seguimiento de 526 mujeres chinas no fumadoras que trataban de quedarse embarazadas. Los autores llevaron a cabo todos los días análisis de orina muy sensibles, pruebas que les mostraban cuándo se había logrado un embarazo con tan sólo unos pocos días de desfase.
Los autores preguntaron a las parejas de las participantes cuánto fumaban. Observaron que aquellas mujeres cuyas parejas fumaban al menos 20 cigarrillos diarios presentaban, en comparación con aquellas que no fumaban, un riesgo de hasta un 80% mayor de abortar durante las primeras 6 semanas de embarazo. De la misma manera, las mujeres con parejas que fumaban menos de 20 cigarrillos diarios también mostraron un notable incremento de aborto precoz.
Además, las mujeres con pareja fumadora presentaban mayores dificultades a la hora de quedarse embarazadas. El problema, según las entrevistas llevadas a cabo por los investigadores, reside en que los abortos se producían de manera muy precoz. Por tanto, las mujeres no sabían que se encontraban embarazadas y pensaban que las hemorragias eran tan sólo parte de su menstruación.
En opinión del Dr. Xu, el tabaquismo puede inducir el aborto bien al provocar un efecto tóxico sobre el propio embarazo, bien al alterar los niveles hormonales. "Para mantener un embarazo se requieren unos niveles hormonales apropiados, así como un equilibrio corrector entre los distintos tipos de hormonas", según considera este especialista.
Webs Relacionadas
Harvard School of Public Health
http://www.hsph.harvard.edu/
American Journal of Epidemiology
http://aje.oupjournals.org/