Los estudios realizados en mujeres con enfermedades inflamatorias intestinales, sugieren que la colitis ulcerosa no afecta la fertilidad. La colitis ulcerosa es frecuentemente tratada por proctocolectomía y anastomosis del "pouch" ileo-anal. Algunos reportes sugieren que el "pouch" puede empeorar la fertilidad. De hecho el número de nacimientos después de la realización de un "pouch", ha sido mostrado de disminuir a menos de la mitad de lo esperado. Sin embargo, no hay datos consistentes sobre la fecundidad en pacientes con colitis ulcerosa.
Los autores del presente trabajo tuvieron como objetivo del mismo comparar la fecundad de los pacientes antes y después de proctocolectomía con "pouch" ileo-anal con la fecundidad de la población general.
Métodos:
Un seguimiento histórico fue realizado en 343 mujeres consecutivas con edad de 10,6-40,5 años que fueron a cirugía y una población control de 1200 mujeres de 25-40 años de edad. Un total de 290 (85%) pacientes y 661 (55%) mujeres en la población de referencia estuvieron de acuerdo en participar en una entrevista telefónica estructurada concerniente a conductas reproductivas y tiempo de espera al embarazo. Se utilizó para el análisis regresión de Cox y curvas de Kaplan-Meier.
Resultados:
La cirugía redujo significativamente la tasa de fecundidad en relación con la población general, la cual disminuyó a 0,20 (p<0,0001). Antes del diagnóstico y desde el diagnóstico hasta la colectomía, la fecundidad de los pacientes fue similar al de la población de referencia.
Del análisis de los resultados, los autores concluyen que las pacientes de sexo femenino con colitis ulcerosa tienen una fecundidad normal antes del tratamiento quirúrgico. Sin embargo la cirugía reduce severamente la fecundidad femenina.
Por lo tanto, la información acerca de esta reducción en la fecundidad debe ser dada a los pacientes de sexo femenino antes de someterlas a un tratamiento quirúrgico por su enfermedad.