Nuevos estudios en pacientes desnutridos

Nutrición enteral frente a parenteral luego de una cirugía abdominal mayor

Una investigación reciente intentó demostrar que la nutrición enteral inmediatamente posterior a una cirugía abdominal mayor reduce las complicaciones y la mortalidad postoperatorias cuando se la compara con la nutrición parenteral.

Un estudio llevado a cabo en la Universidad Católica del Sagrado Corazón (Roma, Italia) se basó en la suposición de que la alimentación enteral inmediatamente posterior a cirugía abdominal mayor reduce las complicaciones y la mortalidad postoperatorias cuando se la compara con la nutrición parenteral.

Los investigadores diseñaron un estudio randomizado, multicéntrico y prospectivo desarrollado en el Departamento de Cirugía Digestiva del hospital. Durante el estudio fueron incluidos un total de 241 pacientes desnutridos que fueron sometidos a una cirugía abdominal mayor electiva. Los sujetos fueron asignados de manera randomizada para recibir, luego de la cirugía, una nutrición parenteral (grupo total de nutrición parenteral: 122 pacientes) o una nutrición enteral (grupo de nutrición enteral : 119 pacientes).  Los pacientes fueron monitoreados en relación a las complicaciones y a la mortalidad postoperatoria.

Los resultados obtenidos indicaron que el índice de complicaciones postoperatorias mayores fue similar en ambos grupos (grupo de nutrición enteral: 37.8%; grupo de nutrición parenteral total: 39.3%; P no fue significativa). Los grupos no presentaron diferencias en relación a los índices totales de mortalidad postoperatoria (5.9% y 2.5%, respectivamente; P no fue significativa).

Los investigadores creen que el estudio falló en demostrar que la alimentación enteral posterior a la cirugía abdominal mayor reduce las complicaciones y la mortalidad postoperatoria cuando se la compara con la nutrición parenteral.