Pancreatectomía distal

Pancreatitis crónica postobstructiva: resultados con resección distal.

La pancreatectomía distal es un procedimiento seguro que logra alcanzar el alivio del dolor y una buena calidad de vida en un porcentaje grande de pacientes con presunta pancreatitis crónica postobstructiva.

Un estudio desarrollado por investigadores de la Clínica Mayo, EE.UU., fue estructurado en torno a la hipótesis de que la pancreatectomía distal confiere alivio del dolor para la mayoría de pacientes con pancreatitis obstructiva crónica.  Para ellos, una serie de casos retrospectivos fueron analizados, con un seguimiento que fue completo en el 80% de los sujetos evaluados (seguimiento medio, 6.7 años).

El objetivo era medir el grado de alivio del dolor, morbilidad y mortalidad de la operación, supervivencia, índices de insuficiencia endocrina y exócrina, y capacidad de retomar las actividades laborales y/o normales.
Entre 484 pacientes con pancreatitis crónica que fueron sometidos a operación entre 1976 y 1997, fueron identificados 40 con pancreatitis crónica postobstructiva. El criterio de selección incluyó un corte o una estrechez importante y dominante del conducto pancreático principal aislado, cambios de pancreatitis crónica en el páncreas distal, y parénquima normal de manera ostensible sin calcificación en la glándula proximal. Los pacientes fueron analizados en referencia al procedimiento operatorio, curso postoperatorio, y resultados.

Los datos obtenidos indicaron que todos los 40 pacientes, menos 1, tuvo dolor abdominal, y 20 (50%) tuvieron episodios recurrentes de pancreatitis aguda. La sospecha de malignidad fue una preocupación en 16 pacientes (40%). Por su parte, 38 pacientes padecieron pancreatectomía distal, 1 tuvo un resección central y otro cistoyeyunostomía Roux en Y. Si bien no existió mortalidad operativa, morbilidad significativa ocurrió en el 15%. Entre los 31 pacientes con dolor preoperatorio  que fueron seguidos a largo plazo, un alivio del dolor significativo o completo fue alcanzado en 25 (81%); el 74% retornó a sus funciones normales sociales,  pero aproximadamente la mitad tuvo algún elemento de insuficiencia pancreática.

Estos hallazgos sugieren que la pancreatectomía distal es un procedimiento seguro que logra alcanzar el alivio del dolor y una buena calidad de vida en un porcentaje grande de pacientes (80%) con presunta pancreatitis crónica postobstructiva. Sin embargo, algunos de estos pacientes con pancreatitis crónica que compromete la glándula íntegra tienen enfermedad que enmascara una pancreatitis crónica postobstructiva secundaria  hasta una estrechez ductal pancreática dominante aislada de manera ostensible.