A pesar de que la eficacia de los modernos agentes antivirales para el tratamiento del herpes zoster es incuestionable, su capacidad de tratar los dolores asociados aún es controversial.
En base a esta situación, un grupo de investigadores del Departamento de Alergia y Dermatología de la Universidad de Humbolt (Alemania), ha evaluado los registros de 550 pacientes internados en hospitales con herpes zóster, teniendo en cuenta los aspectos clínicos relacionados al dolor y a la sensibilidad terapéutica.
La intensidad del dolor fue cuantificada realizando un cálculo diario del índice de equivalencia al dolor (PEI), sobre la base de diferentes clases de medicación para el dolor y el número de tabletas utilizadas en cada categoría.
La edad promedio de los pacientes estudiados fue de 66.7 años. Los primeros resultados indicaron que los segmentos craneanos estaban predominantemente comprometidos (55%), que el 64% de los pacientes padecía enfermedades asociadas y que el 77% experimentaba dolor relacionado al herpes.
El PEI fue de 0.90 en la población total de pacientes, con valores significativamente mayores en mujeres y en pacientes con 3 o más enfermedades asociadas. Este índice fue menor en los nervios sacros y craneanos comprometidos y disminuyó rápidamente en aquellos pacientes que estaban por dejar el hospital.
A pesar de que en los resultados se encontraron diferencias significativas en la estadía hospitalaria entre pacientes que
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí