Estudio randomizado
Redistribución de Halotano y sevoflurano bajo condiciones simuladas de obstrucción aguda de las vías respiratorias.
Aún si se obstruyen completamente las vías aéreas durante la inducción por inhalación de anestesia general, el despertar del paciente sería más rápido con sevoflurano que con halotano.
Cuarenta pacientes quienes, mientras eran sometidos a una intervención quirúrgica, habían padecido parálisis muscular e intuvación traqueal fueron designados azarosamente para recibir tanto halotano (n=20) como sevoflurano (n=20), según un estudio realizado en Oxford, Inglaterra. A continuación de la anestesia intravenosa y la intubación traqueal, se simuló una inducción por inhalación de anestesia. Después de conseguir una concentración anestésica de volumen corriente normal de 2 MAC para el agente respectivo, la vía aérea fue obstruida por 3 minutos. La concentración anestésica de volumen corriente normal fue medida en los primeros tres alientos posteriores al periodo de obstrucción de la vía aérea. La disminución en la concentración alveolar de sevoflurano después de 3 minutos de obstrucción fue significativamente más grande que en la concentración de halotano.
Los investigadores concluyeron que aún si se obstruyen completamente las vías aéreas durante la inducción por inhalación de anestesia general, el despertar sería más rápido con sevoflurano que con halotano.
Compartir nota
Para compartir este contenido debes iniciar sesión