Cáncer de tiroides

Nuevo método diagnóstico de cáncer de tiroides sin necesidad de intervención quirúrgica

La sensibilidad y especificidad de inmunodetección del galectin-3 para discernir entre lesiones tiroideas benignas y malignas, es superior al 99 y 98 por ciento respectivamente, con una exactitud diagnóstica casi del cien por cien.

El estudio a nivel internacional emprendido en el Departamento de Oncología del Hospital Karolinska, ha determinado la utilidad de la tinción inmunohistoquímica de dos posibles marcadores de células tiroideas malignas.


El cáncer de tiroides es la enfermedad de carácter maligno más frecuente en endocrinología; sin embargo, su diagnóstico preoperatorio permanece todavía como objetivo a conseguir. La aspiración citológica con agujas de calibre fino ha mejorado en gran medida el manejo clínico de los nódulos tiroideos, pero la caracterización antes de la intervención de las lesiones foliculares, es muy difícil. Algunos pacientes son remitidos a cirugía más para su diagnóstico que por necesidades terapéuticas.

Los investigadores prueban en este estudio el galectin-3 y CD44v6 en más de mil muestras de tejido y grupos celulares de lesiones tiroideas, y en más de doscientas muestras citológicas recientes, obtenidas de los nódulos tiroideos antes de intervención quirúrgica, por aspiración con aguja fina dirigida por ultrasonografía.

Los autores encuentran que la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo, así como la exactitud en el diagnóstico de este método en el primer análisis prospectivo, era del 88, 98, 91, y 97 por ciento, respectivamente para los dos marcadores.

La sensibilidad y especificidad de inmunodetección del galectin-3 solo, para discernir entre lesiones tiroideas benignas y malignas, era superior al 99 y 98 por ciento respectivamente; y su valor pronóstico positivo y exactitud diagnóstica, era del 92 y 99 por ciento.

La integración de este marcador con los procedimientos diagnósticos convencionales, representa, según los autores de este estudio, una aproximación diagnóstica sensible y fiable en la identificación preoperatoria de carcinomas de tiroides.

Además, basándose en los resultados, consideran que este método mejora la precisión de la citología convencional, proporcionando la base molecular para una nueva asignación de los todavía no clasificados tumores tiroideos de comportamiento maligno indeterminado.

 

(El acceso a la fuente original requiere registración previa)