2 de junio Día Mundial de la Miastenia | 31 MAY 24

Recursos sobre Miastenia gravis

Una serie de artículos que actualizan el tema y nos alertan acerca de un cuadro a menudo subdiagnosticado


Pensar en un diagnóstico es el primer paso indispensable para formularlo y comenzar a tratar a una persona. En el caso de la miastenia gravis el retraso diagnóstico es un tema de alto impacto sanitario. La precocidad de su detección modifica el pronóstico y mejora la calidad de vida de los enfermos. Algunos de sus síntomas de presentación: fatiga, debilidad, diplopía, ptosis palpebral, disfonía, disfagia, etc. son fácilmente pasados por alto o confundidos con otras patologías.

Para contribuir a la detección temprana de esta enfermedad, en IntraMed, venimos publicando contenidos específicos desde hace muchos años. En esta oportunidad les ofrecemos una selección de trabajos de alto valor científico y práctico que ponen al día una patología no siempre tenida en cuenta.

    Revisión actualizada y puesta al día
Un manual para los proveedores de cuidados de la salud
       
    Miastenia gravis: preguntas frecuentes
Actualización a partir de los interrogantes clave.
       
    Miastenia Gravis y Sme de Lambert-Eaton durante la pandemia COVID-19
Guía para el manejo clínico. Las personas con estas enfermedades, así como los médicos tratantes, han pedido orientación sobre el uso de terapias durante la pandemia de COVID-19.
       
    Las miopatías en la atención primaria
Cómo estudiar la debilidad muscular. El diagnóstico de las miopatías no es sencillo y se debe tener un nivel alto de sospecha para solicitar los estudios complementarios adecuados en el momento oportuno.
       
       

 

 

Comentarios

Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.

AAIP RNBD
Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2024