Educación, ingresos, situación laboral y seguro médico en EE.UU. | 15 SEP 23

Disparidades socioeconómicas y salud cardiovascular

El estatus socioeconómico puede ser un predictor desigual de la salud del corazón
Autor/a: Amaris Williams, Timiya S. Nolan, Guy Brock, Jennifer Garner, LaPrincess C. Brewer, Eduardo J. Sanchez and Joshua J. Joseph Fuente: Journal of the American Heart Association. 2023;0:e029254 Association of Socioeconomic Status With Life's Essential 8 Varies by Race and Ethnicity

Los adultos blancos son los que más se benefician del nivel socioeconómico alto en comparación con los adultos negros, hispanos y asiáticos en los EE. UU., según un nuevo estudio publicado en el Journal of the American Heart Association.

Aspectos destacados de investigación:

  • Los beneficios de cuatro medidas de estatus socioeconómico (educación, ingresos, situación laboral y seguro médico) sobre la salud cardíaca ideal fueron mayores para los adultos blancos no hispanos en comparación con los adultos negros, hispanos y asiáticos en los EE. UU.
     
  • El nuevo estudio representativo y diverso sugiere que los esfuerzos de prevención de enfermedades cardíacas deberían abordar otros factores no biológicos que impulsan la salud cardiovascular y no depender únicamente de la reducción de las disparidades socioeconómicas por raza o grupo étnico.

Las mejoras en el nivel socioeconómico (educación, ingresos, situación laboral y seguro médico) en una salud cardiovascular ideal pueden no beneficiar a las personas de todos los grupos raciales o étnicos por igual, ya que los adultos blancos tenían más probabilidades de beneficiarse que los adultos negros, hispanos y asiáticos en los EE. UU., según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association, una revista de acceso abierto y revisada por pares de la American Heart Association.

"El objetivo de las intervenciones económicas y las políticas sociales, como mejorar el empleo, el acceso a la atención médica y la educación, es que conduzcan a mejoras en la salud para todos", explicó el autor principal del estudio, Joshua J. Joseph, M.D., M.P.H., FAHA, un profesor asociado de medicina interna en la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus. "Sin embargo, nuestro estudio encontró que las mejoras en estas intervenciones socioeconómicas pueden no beneficiar a personas de todos los grupos raciales o étnicos por igual".

Los investigadores sugieren que factores adicionales, incluido el estrés psicosocial experimentado por personas de diferentes grupos debido al racismo, la desconfianza médica y/o el acceso desigual a la atención, también pueden impulsar las desigualdades en la salud cardiovascular.

Este estudio evaluó las medidas de estatus socioeconómico con las métricas Life's Essential 8 de la American Heart Association de salud cardíaca ideal en grupos raciales y étnicos en los Estados Unidos utilizando los datos diversos y representativos a nivel nacional de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES 2011-2018) para unos 13.500 adultos.

 

Comentarios

Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.

AAIP RNBD
Términos y condiciones de uso | Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2023