Las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país, reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA), acordaron habilitar la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para quienes hayan recibido el segundo hace 120 días o más.
La decisión se tomó en la reunión encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tras analizar la situación epidemiológica y experiencias de otros países en la aplicación de refuerzos, el tiempo transcurrido desde la habilitación del segundo refuerzo (6 meses) y los beneficios que han demostrado las vacunas contra COVID-19 para evitar complicaciones, internaciones y muertes, en especial en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo.
“Contamos con las vacunas necesarias para avanzar con esta estrategia”, aseguró la ministra y agregó que el virus SARS-CoV-2 no ha mostrado una estacionalidad definida como otras enfermedades, evidenciándose aumento de casos incluso durante el verano, por lo cual es importante continuar ofreciendo la posibilidad de estar más protegidos, sobre todo a las poblaciones con más riesgo.
En este sentido, la ministra detalló que la aplicación del tercer refuerzo priorizará a quienes tienen 50 años o más y a aquellos que presenten condiciones de riesgo, para luego continuar con el resto de la población.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación aclararon que cada jurisdicción será la encargada de decidir si las vacunas serán libres para los grupos de riesgo en esta primera etapa o si se recibirán los turnos.
Ya el gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó a aplicar a partir del 31 de octubre "de manera libre y federal" la vacuna a los mayores de 50 años, al personal de salud y a las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años. La condición es haber pasado los cuatro meses del segundo refuerzo. Y habilitaron un link con el listado de vacunatorios.
Por otra parte, fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires anticiparon que para el tercer refuerzo, las personas deberán anotarse sin priorización de grupos para recibir un turno en algunas de las postas vacunatorias habilitadas. Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años y haber recibido el segundo refuerzo cuatro meses antes. Próximamente habilitarán un link.