Declaración de consenso de la Sociedad Europea de Aterosclerosis

Lipoproteína(a) en la enfermedad CV aterosclerótica y la estenosis aórtica

Los estudios epidemiológicos y genéticos respaldan una asociación causal y continua entre la concentración de Lp(a) y los resultados cardiovasculares

Autor/a: Florian Kronenberg, Samia Mora, Erik S G Stroes, Brian A Ference, Benoit J Arsenault, et al.

Fuente: Lipoprotein(a) in atherosclerotic cardiovascular disease and aortic stenosis: a European Atherosclerosis Society consensus statement

Resumen

Esta declaración de consenso de lipoproteína (a) [Lp (a)] de la Sociedad Europea de Aterosclerosis de 2022 actualiza la evidencia del papel de la Lp (a) en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) y la estenosis de la válvula aórtica, proporciona orientación clínica para probar y tratar la Lp (a) elevada) y considera su inclusión en la estimación del riesgo global. Los estudios epidemiológicos y genéticos que involucran a cientos de miles de personas respaldan firmemente una asociación causal y continua entre la concentración de Lp(a) y los resultados cardiovasculares en diferentes etnias; La Lp(a) elevada es un factor de riesgo incluso con niveles muy bajos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad. La Lp(a) alta se asocia tanto con la microcalcificación como con la macrocalcificación de la válvula aórtica.

Los hallazgos actuales no respaldan a la Lp(a) como un factor de riesgo de eventos trombóticos venosos y fibrinólisis alterada. Los niveles muy bajos de Lp(a) pueden asociarse con un mayor riesgo de diabetes mellitus, lo que amerita más estudio. La Lp(a) tiene propiedades proinflamatorias y proateroscleróticas, que pueden relacionarse en parte con los fosfolípidos oxidados transportados por la Lp(a). Este panel recomienda probar la concentración de Lp(a) al menos una vez en adultos; las pruebas en cascada tienen un valor potencial en la hipercolesterolemia familiar, o con antecedentes familiares o personales de Lp(a) (muy) alta o ASCVD prematura.

Sin terapias específicas para reducir la Lp(a), se recomienda el manejo temprano e intensivo de los factores de riesgo, dirigido de acuerdo con el riesgo cardiovascular global y el nivel de Lp(a). La aféresis de lipoproteínas es una opción para Lp(a) muy alta con enfermedad cardiovascular progresiva a pesar del manejo óptimo de los factores de riesgo.

En conclusión, esta afirmación refuerza la evidencia de que la Lp(a) es un factor de riesgo causal de resultados cardiovasculares. Los ensayos de tratamientos específicos para reducir la Lp(a) son fundamentales para confirmar el beneficio clínico para la enfermedad cardiovascular y la estenosis de la válvula aórtica.

Resumen gráfico

Puntos clave de la declaración de consenso de 2022 Lp(a)

Puntos clave de la declaración de consenso de 2022 Lp(a). La evidencia actual demuestra una asociación causal continua en diferentes etnias entre la concentración de Lp(a) y los resultados cardiovasculares, incluida la estenosis de la válvula aórtica, pero no para los eventos trombóticos venosos.

Un metanálisis de estudios prospectivos muestra que los niveles muy bajos de Lp(a) se asocian con un mayor riesgo de diabetes mellitus. Para la práctica clínica, la Lp(a) debe medirse al menos una vez en adultos y los resultados deben interpretarse en el contexto del riesgo cardiovascular global absoluto de un paciente, con recomendaciones sobre el control temprano intensificado de los factores de riesgo mediante la modificación del estilo de vida. La declaración también revisa las posibilidades actualmente disponibles y futuras para reducir específicamente Lp(a).

Introducción

Desde la declaración de consenso de la Sociedad Europea de Aterosclerosis (EAS) de 2010 se ha ampliado sustancialmente el conocimiento sobre el papel de la lipoproteína(a) [Lp(a)] en la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) y la estenosis de la válvula aórtica (AVS). La fuerte evidencia de la causalidad de ASCVD impulsó el desarrollo de nuevos fármacos que reducen específicamente los niveles de Lp(a). Los nuevos conocimientos genéticos, mecánicos y de imágenes también sugieren potencial terapéutico en AVS,posiblemente la última afección cardiovascular importante que carece de terapia médica para retrasar la progresión de la enfermedad. Dado que se prevé que la prevalencia de AVS aumente drásticamente (> 300%) para 2050, esta sigue siendo una necesidad clínica urgente no satisfecha.

¿Qué hay de nuevo desde la declaración de consenso de EAS de 2010?

  • Fuerte evidencia de una asociación causal entre la concentración de Lp(a) y los resultados cardiovasculares en diferentes etnias.
     
  • Esta asociación es continua incluso a niveles bajos de colesterol de lipoproteínas de baja densidad.
     
  • Lp(a) es un nuevo factor de riesgo para la estenosis de la válvula aórtica.
     
  • La evidencia no respalda a la Lp(a) como un factor de riesgo de tromboembolismo venoso y fibrinólisis alterada.
     
  • Las concentraciones muy bajas de Lp(a) de por vida pueden asociarse con diabetes mellitus.
     
  • Lp(a) debe medirse al menos una vez en adultos.
     
  • Una concentración alta de Lp(a) debe interpretarse en el contexto de otros factores de riesgo y del riesgo cardiovascular global absoluto, y abordarse intensificando el estilo de vida y el control de los factores de riesgo.
     
  • Las terapias efectivas específicas para reducir la Lp(a) se encuentran en ensayos clínicos de Fase II/III.

A pesar de que afecta a ≈1400 millones de personas en todo el mundo, 4 la contribución de la concentración elevada de Lp(a) al riesgo cardiovascular sigue sin apreciarse. Esta segunda declaración de la EAS destaca nueva evidencia de Lp(a), identifica brechas que requieren más estudio y brinda orientación clínica para evaluar y tratar niveles elevados de Lp(a). Esta declaración debería catalizar la acción mundial para mejorar la gestión de la Lp(a).


*Acceda al texto completo de la declaración en idioma inglés.