Comorbilidad y sinergia de riesgos

Depresión, diabetes y riesgo de mortalidad

Tienen efectos sinérgicos sobre el riesgo de mortalidad por todas las causas

Aspectos destacados

  • Este estudio investigó los riesgos de mortalidad por todas las causas y por causas específicas en personas con diabetes, depresión, ambas afecciones o ninguna. Los autores analizaron los datos de casi 500 000 participantes del Biobanco y encontraron que los HR ajustados de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer, enfermedades circulatorias y otras causas eran más altos en personas con depresión y diabetes comórbidas (HR: 2.16, 1.62, 2.22, y 3,60, respectivamente).
     
  • Los riesgos de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer y otras causas en aquellos con ambas condiciones excedieron la suma de los riesgos debido a la diabetes o la depresión solamente.
     
  • La depresión y la diabetes tienen efectos sinérgicos sobre el riesgo de mortalidad por todas las causas.

Objetivos/hipótesis

El objetivo de este estudio fue investigar los riesgos de mortalidad por todas las causas y por causas específicas entre los participantes sin diabetes, con uno o ambos de diabetes y depresión en un gran estudio de cohorte prospectivo en el Reino Unido.

Métodos

Nuestra población de estudio incluyó a 499 830 participantes del UK Biobank sin esquizofrenia ni trastorno bipolar al inicio del estudio. La diabetes tipo 1 y tipo 2 y la depresión se identificaron mediante diagnósticos autoinformados, medicamentos recetados y registros hospitalarios. La mortalidad se identificó a partir de los registros de defunción utilizando la causa principal de muerte para definir la mortalidad por causa específica.

Realizamos modelos de riesgos proporcionales de Cox para estimar el riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer, enfermedad circulatoria y causas de muerte distintas de la enfermedad circulatoria o el cáncer entre los participantes con depresión ( n = 41 791) o diabetes ( n = 22 677) solos y con diabetes y depresión comórbidas ( n = 3597) en comparación con el grupo sin ninguna afección ( n=431.765), ajustando por factores sociodemográficos y de estilo de vida, comorbilidades y antecedentes de ECV o cáncer. También investigamos la interacción entre la diabetes y la depresión.

Resultados

Durante una mediana de 6,8 (IQR 6,1-7,5) años de seguimiento, hubo 13 724 muertes (cáncer, n = 7976; enfermedad circulatoria, n = 2827; otras causas, n = 2921).

Los HR ajustados de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer, enfermedad circulatoria y otras causas fueron más altos entre las personas con depresión y diabetes comórbidas (HR 2,16 [IC del 95 %: 1,94, 2,42]; 1,62 [IC del 95 %: 1,35, 1,93]; 2,22 [ IC del 95%: 1,80 a 2,73] y 3,60 [IC del 95%: 2,93 a 4,42], respectivamente).

Los riesgos de mortalidad por todas las causas, cáncer y otras causas entre las personas con depresión y diabetes comórbidas excedieron la suma de los riesgos debidos a la diabetes y la depresión por sí solas.

Conclusiones/interpretación

Confirmamos que la depresión y la diabetes individualmente se asocian con un mayor riesgo de mortalidad y también identificamos que la depresión y la diabetes comórbidas tienen efectos sinérgicos sobre el riesgo de mortalidad por todas las causas que se debe en gran medida a las muertes por cáncer y a causas distintas de la enfermedad circulatoria y el cáncer.

Posibles explicaciones de estos hallazgos

Quedan por establecer los mecanismos subyacentes del efecto sinérgico de la depresión y la diabetes sobre el riesgo de mortalidad. Como encontramos efectos sinérgicos de la depresión y la diabetes para el riesgo de diferentes causas de mortalidad, es poco probable que el mecanismo subyacente sea específico de un órgano o una enfermedad.

Una explicación más general del exceso de riesgo de mortalidad entre las personas afectadas por la depresión y la diabetes es que la depresión podría dificultar la adopción y el mantenimiento de un estilo de vida saludable, incluido el abandono del hábito de fumar y el autocontrol. Por ejemplo, se ha demostrado que la depresión es un factor de riesgo de incumplimiento médico entre personas con comorbilidades, lo que podría dar lugar a efectos adversos como un control deficiente de la glucemia en personas con depresión y diabetes comórbidas.

En segundo lugar, las personas con comorbilidad físico-mental pueden recibir una calidad de atención subóptima, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de eventos adversos. Como tal, las consecuencias negativas de la depresión y la diabetes pueden agravarse entre las personas con depresión y diabetes comórbidas debido a la falta de estrategias exitosas de tratamiento o autocontrol para ambas afecciones. Sin embargo, se necesita más investigación para explorar más a fondo esta hipótesis.

Mensaje final

En resumen, encontramos que las personas con depresión y diabetes tenían un alto riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer, enfermedad circulatoria y causas distintas a la enfermedad circulatoria o el cáncer. En el modelo completamente ajustado, la asociación combinada entre depresión y diabetes fue aditiva para el riesgo de mortalidad circulatoria y sinérgica (es decir, supra-aditiva) para el riesgo de cáncer y mortalidad por causas distintas a la enfermedad circulatoria y el cáncer. Aunque se han logrado algunos avances en el pasado, nuestros hallazgos resaltan la necesidad de más investigación y el potencial para mejorar el tratamiento de la depresión, particularmente en personas con diabetes.