La Asociación para el Avance de la Sangre y las Bioterapias (AABB) publica guías de práctica clínica para el uso adecuado del plasma de convalecientes de COVID-19
- Resumen: https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M22-1079
- Editorial: https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/M22-2329
La Asociación para el Avance de la Sangre y las Bioterapias (AABB, por sus siglas en inglés) ha publicado pautas de práctica clínica para el uso adecuado del plasma convaleciente (CCP, por sus siglas en inglés) de COVID-19 en entornos hospitalarios y ambulatorios. Con base en dos revisiones sistemáticas vivas de ensayos controlados aleatorios (ECA), las pautas brindan cinco recomendaciones específicas para el tratamiento de pacientes con COVID-19 y sugieren que el CCP es más efectivo cuando se transfunde con títulos neutralizantes altos a pacientes infectados poco después del inicio de los síntomas. Las pautas se publican en Annals of Internal Medicine.
Recomendación 1 (Paciente ambulatorio): La AABB sugiere la transfusión de CCP además del estándar de atención habitual para pacientes ambulatorios con COVID-19 que tienen un alto riesgo de progresión de la enfermedad (recomendación débil, evidencia de certeza moderada). Recomendación 2 (Paciente hospitalizado): La AABB recomienda contra la transfusión de CCP para personas hospitalizadas no seleccionadas con enfermedad moderada o grave (recomendación fuerte, evidencia de certeza alta). Esta recomendación no aplica para pacientes inmunodeprimidos o que carezcan de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Recomendación 3 (Paciente hospitalizado): La AABB sugiere la transfusión de CCP además del estándar de atención habitual para pacientes hospitalizados con COVID-19 que no tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2 detectados al ingreso (recomendación débil, evidencia de certeza baja). Recomendación 4 (Paciente hospitalizado): La AABB sugiere la transfusión de CCP además del estándar de atención habitual para pacientes hospitalizados con COVID-19 e inmunosupresión preexistente (recomendación débil, evidencia de certeza baja). Recomendación 5 (Profilaxis): La AABB sugiere contra la transfusión profiláctica de CCP para personas no infectadas con exposición de contacto cercano a una persona con COVID-19 (recomendación débil, evidencia de certeza baja). Declaración de buenas prácticas clínicas: CCP es más efectivo cuando se transfunde con títulos neutralizantes altos a pacientes infectados poco después del inicio de los síntomas. |
Comentarios
El plasma convaleciente de COVID-19 (PCC) se ha convertido en un tratamiento potencial de COVID-19. Sin embargo, los datos y las recomendaciones del metanálisis son limitados. Un equipo dirigido por el comité de Medicina de Transfusión Clínica de la AABB estudió investigaciones publicadas para informar las pautas. Las dos revisiones sistemáticas vivas de ECA que evaluaron CCP desde el 1 de enero de 2019 hasta el 26 de enero de 2022 incluyeron 33 ECA que evaluaron a 21 916 participantes.
Según los datos, la AABB recomienda que los pacientes no hospitalizados con alto riesgo de progresión de la enfermedad reciban una transfusión de CCP además del estándar de atención habitual.
La AABB también desaconseja la transfusión de CCP en pacientes hospitalizados con enfermedad moderada o grave, pero dice que la transfusión de CCP debe agregarse al estándar de atención habitual para aquellos a quienes no se les detectaron anticuerpos contra el SARS CoV-2 al ingreso y para aquellos con inmunosupresión preexistente.
La AABB recomienda no realizar transfusiones profilácticas de CCP para personas no infectadas con exposición de contacto cercano a una persona con COVID-19. La AABB resumió sus hallazgos con una declaración de buena práctica clínica: CCP es más efectivo cuando se transfunde con títulos neutralizantes altos poco después de la aparición de los síntomas.
Los investigadores resumieron los resultados utilizando el método GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation). Las recomendaciones se hicieron bajo el supuesto de que los pacientes valorarían mucho evitar los riesgos de progresión de la enfermedad, morbilidad y mortalidad por COVID-19. Por lo tanto, cuando los datos sugirieron que había un daño limitado por las transfusiones de CCP y que había un beneficio para CCP, el panel estaba preparado para hacer recomendaciones para CCP.
Los autores dicen que hay varias ventajas de CCP. Si bien el SARS-CoV-2 evoluciona y surgen nuevas variantes preocupantes (VOC) que pueden evadir los anticuerpos monoclonales, el CCP de alto título continúa siendo efectivo. El CCP también es relativamente fácil de recolectar, lo que lo convierte en una opción terapéutica menos costosa que otras terapias con anticuerpos pasivos.