Las dos primeras fuera de África

Viruela del mono: reportan una muerte en España y otra en Brasil

También Brasil reportó los primeros casos en niños. Los decesos de Europa y América se informaron cinco días después de que la OMS declarara a la enfermedad como “una emergencia de salud pública de importancia internacional”.

Las primeras dos muertes por viruela del mono fuera del continente africano fueron reportadas este viernes 29 de julio. La primera de ella fue en Brasil, mientras que la segunda en España, según reportaron agencias internacionales.

El caso español fue confirmado  por el Ministerio de Sanidad de ese país y a la vez es el primer fallecimiento conocido en Europa. La causa fue una encefalitis asociada a la infección, según informó la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, donde se ha producido el deceso.

 En su último informe, el organismo público había confirmado 4.298 casos en el país. De los 3.750 pacientes afectados, 120 fueron hospitalizados, lo que representa un 3,2% del total.

En tanto, el primer fallecido en Brasil fue un hombre de 41 años, quien residía en la zona rural de Uberlandia, estado de Minas Gerais, y estaba internado en la sala de terapia de un hospital de Belo Horizonte con un diagnóstico de cáncer linfático. "La causa de la muerte fue un shock séptico agravado por Monkeypox", informaron a la agencia Télam voceros de la cartera sanitaria a través del comunicado.

Brasil, a su vez, registró los primeros tres diagnósticos en niños, en pequeños de entre 4 y 6 años que se contagiaron de adultos. Todos ellos se encuentran con seguimiento médico y vigilancia sanitaria en sus viviendas, con un cuadro de dilatación en los ganglios, fiebre y marcas en la piel.

Hasta el jueves, Brasil había confirmado 1.066 casos de viruela símica, un 75,6% más que la semana pasada. La mayor cantidad de diagnósticos se encuentra en el estado de San Pablo, que tiene 823 infectados (el 77% del total). Le siguen Río de Janeiro y Minas Gerais.

El pasado 24 de julio, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, decidió declarar la viruela del mundo como “una emergencia de salud pública de importancia internacional”. El anuncio llegó después de la reunión de expertos del organismo en la que estos no lograron “alcanzar un consenso”.