El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre inmunización explicó que las pruebas que han surgido en los últimos años revelan que los esquemas de dosis única contra el virus del papiloma humano (VPH) proporcionan una protección contra el cáncer de cuello uterino comparable a la de los regímenes de dos o tres dosis.
El VPH, de transmisión sexual, provoca más del 95 % del cáncer cérvico uterino, que es el cuarto tipo de cáncer más común entre las mujeres en el mundo. El 90% de las mujeres que lo padecen vive en países de renta baja y media.
El cáncer de cérvix es una enfermedad prevenible en casi todos los casos; sin embargo, muchas mujeres lo sufren y sucumben ante él debido al acceso desigual a los servicios de salud, incluidas las vacunas, señalaron los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El presidente del Grupo de Expertos explicó que la vacuna contra el virus del papiloma humano es altamente efectiva para prevenir los serotipos responsables del 70% del cáncer del cuello uterino.
“El Grupo insta a todos los países a introducir vacunas contra el VPH y a priorizar la inmunización de los grupos de edades múltiples y de niñas mayores y perdidas”, dijo el doctor Alejando Cravioto.
El hallazgo sobre la eficacia de las vacunas de una dosis permitiría que más niñas y mujeres recibieran la inmunización y estuvieran protegidas del cáncer de cérvix y de las consecuencias de éste en sus vidas.
El SAGE ha manifestado en repetidas ocasiones su preocupación por la lentitud en la introducción de la vacuna contra el VPH en los programas de inmunización y por la baja cobertura general en la población, especialmente en los países más pobres.

Comentarios
Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.