Introducción |
Casi dos tercios de las personas con pirosis típica no presentan erosiones en el estudio endoscópico del tracto digestivo superior, lo que da lugar a la llamada enfermedad por reflujo no erosiva (ERNE).
Las pruebas que monitorean la impedancia y el pH esofágicos permitieron reconocer tres fenotipos vinculados con este trastorno: ERNE verdadera, esófago hipersensible (fenotipo que, de acuerdo con los criterios Roma IV, en la actualidad se denomina hipersensibilidad al reflujo), y pirosis funcional, que incluye aquellos pacientes cuyas pruebas esofágicas son normales y sus endoscopias no muestran lesiones; existen escasos datos epidemiológicos acerca de su prevalencia.
En diversos trastornos funcionales gastrointestinales los mecanismos fisiopatológicos no están claramente establecidos y se postula que la sensibilización del eje conformado por el cerebro y el intestino desempeña un papel importante, ya que el estímulo cerebral se produce por factores psicológicos y cognitivos que intensifican la percepción de la pirosis.
Identificación de la pirosis funcional |
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí