Prevención

El ácido fólico reduce el riesgo de parto prematuro

Si se toma durante 12 meses o más antes del embarazo se reducen en un 50% las probabilidades de dar a luz entre las semanas 28 y 32, y en un 70% entre las semanas 20 y 28.

Las mujeres que toman suplementos de ácido fólico por lo menos un año antes de quedar embarazadas pueden reducir significativamente el riesgo de parto prematuro, según señala un estudio de la Universidad de Texas (Estados Unidos), cuyos resultados se han presentado en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Materno-Fetal, en Dallas.

Unas 38.000 embarazadas que habían tomado ácido fólico durante 12 meses o más antes del embarazo tuvieron un 50% menos riesgo de parto prematuro (entre las 28 y las 32 semanas de gestación) y un 70% menos de peligro de dar a luz entre las semanas 20 y 28.

El efecto protector del folato consumido durante por lo menos un año se mantuvo después de que los investigadores ajustaran la información según la edad, la etnia, los partos prematuros previos y otros factores que pudieran influir en el riesgo de parir antes de las 40 semanas normales de gestación.

El estudio incluyó sólo embarazadas con un solo feto y excluyó los embarazos con complicaciones médicas u obstétricas.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos recomiendan a todas las cerebrales y en la médula espinal, como espina bífida y defectos del tubo neural.

Este nuevo estudio aporta otro motivo para tomar ácido fólico a diario, ha manifestado la vicepresidenta de educación y promoción de la salud de March of Dimes, Janis Biermann.

"Tome ácido fólico todos los días, esté o no embarazada", recomendó la experta. "Si todas las mujeres lo hicieran antes de quedar embarazadas y durante los primeros meses del embarazo, se disminuirían hasta un 70% los defectos del tubo neural y se podrían reducir las tasas de parto prematuro", concluyó.