Alergia a fármacos

La alergia a la penicilina es más frecuente en mujeres

La cantidad de personas que dicen ser alérgicas a la penicilina es del 1 al 10%

La alergia a la penicilina es más frecuente en las mujeres que en los hombres, aun después de considerar los efectos de otros factores de riesgo de la intolerancia, indicó un estudio publicado en “Annals of Allergy, Asthma and Immunology”.

La cantidad de personas que dicen ser alérgicas a la penicilina es del 1 al 10%, mientras que la tasa de reacciones graves al antibiótico es del 0,01 al 0,05%, precisa el equipo dirigido por el Dr. Miguel A. Park, de la Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

En una revisión de historias clínicas, el equipo determinó la tasa de resultados positivos a las pruebas de reacción cutánea a la penicilina (PST, por sus siglas en inglés), según el sexo, en pacientes con antecedentes clínicos de alergia a la penicilina bajo control médico. En el estudio participaron 1.921 pacientes. A 1.759 se les realizó PST y a 157 no. Cinco historias clínicas no estaban disponibles para su revisión. La edad promedio de los participantes fue de 60 años.

La PST fue positiva en 64 pacientes (el 4%). De ellos, 53 (el 83%) eran mujeres y 11 (el 17%) eran hombres. Ésta fue una diferencia estadísticamente significativa.

Análisis adicionales que incluyeron el efecto de la edad, los antecedentes de alergias a múltiples fármacos y el tiempo transcurrido desde la reacción inicial a la penicilina hasta la PST, el sexo femenino volvió a registrar un mayor riesgo de obtener una reacción positiva a la PST. "Las mujeres eran también 2,6 veces más propensas que los hombres a sufrir alergias a múltiples fármacos", informa el equipo.

Existen estudios previos que hallaron que el sexo femenino es un factor de riesgo de las reacciones farmacológicas adversas en general.

Annals of Allergy, Asthma and Immunology 2007;99:54-58