Durante los años recientes su frecuencia se ha incrementado en los niños. La onicomicosis es más prevalente en niños y adolescentes por la frecuente exposición al hongo en el medio ambiente el cual tiene una alta densidad de hifas y esporos infectantes (piletas de natación). El uso de zapatos cerrados, traumatismos en los pies durante actividades deportivas y tinea asociada son factores predisponentes para onicomicosis. Los miembros de la familia afectados pueden considerarse como fuente de infección. La incidencia creciente de onicomicosis también puede estar ocasionada por el uso extendido de antibióticos sistémicos, quimioterapia y otros agentes inmunosupresores.
Este estudio se llevó a cabo para estimar la frecuencia de infecciones ungueales causadas por hongos en niños y adolescentes (0-18 años), atendidos en el departamento de dermatología desde 1993 hasta el año 2002, el estudio de la etiología y la clínica en pacientes pediátricos. El estudio se basó en los datos obtenidos de 2320 niños y adolescentes en los que se sospechaba infección fúngica superficial. En todos los casos, el diagnóstico se basaba en las características clínicas, microscopía directa, y cultivo en agar Sabouraud, DTM (medio para dermatofitos), y medio de Christensen.
Las micosis superficiales se confirmaron con examen micológico en 500 niños y adolescentes; 99 (19.8%) de ellas eran onicomicosis. Las infecciones de las uñas de los de
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí