Aproximadamente, 27000 casos de hernia crural ocurren anualmente en los Estados Unidos, representando el 3% de todas las hernias. El saco herniario puede contener grasa preperitoneal, epiplón mayor, intestino delgado o colon, y - raramente - el apéndice cecal, reportado en el 0.8% de las hernias crurales [1]. Hasta la fecha, sólo 12 casos de apendicitis perforadas en una hernia crural han sido documentados, ninguno en los 13 años pasados [2-10]. Debido a la presentación inusual, rara, el manejo no está bien definido. Basándose en su experiencia y en los casos previamente reportados, los autores presentan las tendencias relevantes en el diagnóstico y en el manejo de esta rara entidad clínica.
Reporte del caso
Un hombre de 88 años se presentó con una masa dolorosa en la ingle derecha, de 2 días de evolución. El examen abdominal descubrió un leve dolor palpatorio en el cuadrante inferior derecho. Se palpó una masa inguinal derecha de 6 cm, que no era reductible y era exquisitamente dolorosa. El conteo de leucocitos fue de 13.4 x 109 / L.
El diagnóstico preoperatorio fue de hernia inguinal estrangulada. En la laparotomía se identificó una masa crural grande, edematosa e inflamada, medial a la vena femoral. La superficie anterior fue abierta y se drenó líquido purulento. Se encontró que el saco herniario contenía un apéndice cecal perforado. Después de la apendicectomía, el saco fue cerrado en su base y la porción excedente fue resecada.
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí