El riesgo aumentó con cada criterio adicional

El síndrome metabólico aumenta las probabilidades de SDRA y muerte por COVID-19

Podría explicar por qué Estados Unidos lideró el mundo en casos y muertes de COVID-19

Autor/a: Joshua L. Denson, MD, Aaron S. Gillet, Yuanhao Zu, et al.

Fuente: Metabolic Syndrome and Acute Respiratory Distress Syndrome in Hospitalized Patients With COVID-19

Para los pacientes hospitalizados con COVID-19, la presencia de síndrome metabólico se asocia con mayores probabilidades de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y mortalidad, según un estudio publicado en JAMA Network Open.

Puntos clave

Pregunta  

¿Cuál es el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y muerte en pacientes con COVID-19 con síndrome metabólico?

Hallazgos  

En este estudio de cohorte que incluyó a 46 441 pacientes hospitalizados por COVID-19, el síndrome metabólico se asoció con un aumento significativo de las probabilidades de SDRA y muerte. Con cada criterio de síndrome metabólico agregado de 1 a 4 criterios, el riesgo de SDRA aumentó significativamente de manera aditiva.

Significado  

Estos hallazgos sugieren que el síndrome metabólico y sus comorbilidades asociadas fueron factores de riesgo críticos asociados con el SDRA relacionado con COVID-19 y la muerte.

Importancia 

La obesidad, la diabetes y la hipertensión son comorbilidades frecuentes en pacientes con COVID-19 grave, aunque se sabe poco sobre el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o muerte en pacientes con COVID-19 y síndrome metabólico.

Objetivo  

Determinar si el síndrome metabólico está asociado con un mayor riesgo de SDRA y muerte por COVID-19.

Diseño, entorno y participantes  

Este estudio de cohorte multicéntrico utilizó datos del estudio universal Discovery Viral Respiratory Illness de la Society of Critical Care Medicine recopilados en 181 hospitales en 26 países desde el 15 de febrero de 2020 hasta el 18 de febrero de 2021.

Los resultados se compararon entre pacientes con síndrome metabólico (definido como ≥3 de los siguientes criterios: obesidad, prediabetes o diabetes, hipertensión y dislipidemia) y una población de control sin síndrome metabólico.

Los participantes incluyeron pacientes adultos hospitalizados por COVID-19 durante el período de estudio que tenían un estado de alta completo. Los datos se analizaron del 22 de febrero al 5 de octubre de 2021.

Exposiciones

Las   exposiciones fueron infección por SARS-CoV-2, síndrome metabólico, obesidad, prediabetes o diabetes, hipertensión y / o dislipidemia.

Principales resultados y medidas  

El resultado principal fue la mortalidad hospitalaria. Los resultados secundarios incluyeron SDRA, ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI), necesidad de ventilación mecánica invasiva y duración de la estadía (LOS).

Resultados  

Entre 46.441 pacientes hospitalizados con COVID-19, 29 040 pacientes (edad media [DE], 61,2 [17,8] años; 13059 [45,0%] mujeres y 15713 [54,1%] hombres; 6797 pacientes negros [23,4%], 5325 pacientes hispanos [18,3%] y 16 507 pacientes blancos [57,8%]) cumplieron los criterios de inclusión.

Se comparó un total de 5069 pacientes (17,5%) con síndrome metabólico con 23 971 pacientes control (82,5%) sin síndrome metabólico.

En análisis ajustados, el síndrome metabólico se asoció con un mayor riesgo de ingreso en la UCI (odds ratio ajustado [ORa], 1,32 [IC del 95%, 1,14-1,53]), ventilación mecánica invasiva (ORa, 1,45 [IC del 95%, 1,28-1,65] ), SDRA (ORa, 1,36 [IC del 95%, 1,12-1,66]) y mortalidad (ORa, 1,19 [IC del 95%, 1,08-1,31]) y los hospitalarios prolongados (mediana [IQR], 8,0 [4,2-15,8] días frente a 6,8 [3,4-13,0] días; P <0,001) y LOS de la UCI (mediana [RIQ], 7,0 [2,8-15,0] días frente a 6,4 [2,7-13,0] días; p  <0,001).

Cada criterio adicional de síndrome metabólico se asoció con un mayor riesgo de SDRA de forma aditiva (1 criterio: 1147 pacientes con SDRA [10,4%]; p  = 0,83; 2 criterios: 1191 pacientes con SDRA [15,3%]; p  <0,001 ; 3 criterios: 817 pacientes con SDRA [19,3%]; p  <0,001; 4 criterios: 203 pacientes con SDRA [24,3%]; p  <0,001).


Asociaciones aditivas de los criterios individuales del síndrome metabólico con los resultados

Conclusiones y relevancia  

Estos hallazgos sugieren que el síndrome metabólico se asoció con un mayor riesgo de SDRA y muerte en pacientes hospitalizados con COVID-19. La asociación con SDRA fue acumulativa para cada criterio de síndrome metabólico presente.


Comentarios

Joshua L. Denson, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, y sus colegas llevaron a cabo un estudio de cohorte multicéntrico para examinar si el síndrome metabólico está asociado con un mayor riesgo de SDRA y muerte por COVID-19.

Se compararon los resultados de los pacientes hospitalizados con COVID-19 con síndrome metabólico (tres o más de los siguientes: obesidad, prediabetes o diabetes, hipertensión, dislipidemia; 5.069 adultos) y controles sin síndrome metabólico (23.971 adultos).

Los investigadores encontraron que el síndrome metabólico se asoció con un mayor riesgo de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI), ventilación mecánica invasiva, SDRA y mortalidad (razones de probabilidad ajustadas, 1.32, 1.45, 1.36 y 1.19, respectivamente) y con hospitalización y duración de la estancia en la UCI (mediana, 8,0 frente a 6,8 días y 7,0 frente a 6,4 días, respectivamente).

El riesgo de SDRA aumentó de manera aditiva con cada criterio adicional de síndrome metabólico (un criterio: 10,4 por ciento; dos criterios: 15,3 por ciento; tres criterios: 19,3 por ciento; cuatro criterios: 24,3 por ciento).

"Dadas las altas tasas de síndrome metabólico, obesidad y diabetes en los Estados Unidos, una hipótesis de por qué Estados Unidos lideró el mundo en casos y muertes de COVID-19 podría ser la alta prevalencia del síndrome metabólico en esta población", afirman los autores.