Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de julio a septiembre de 2017.Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.
Aclaración: es importante que el profesional sepa que este curso es el mismo que se realizó en años anteriores. El mismo está destinado a todos aquellos que no pudieron realizarlo en sus ediciones previas.
|
FECHA DEL CURSO: del 10 de julio al 10 de septiembre de 2017.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: jueves 13 de julio de 2017.
| Dr. Noel Johny Ramírez Cardiólogo - FAC / Especialista en Terapia Intensiva –UBA / Médico Cardiólogo del Hospital Aeronáutico Central y Hospital “Dr. Carlos G. Durand”, Buenos Aires – Argentina. |
OBJETIVOS
Reconocer cada arritmia en particular. Individualizar el mecanismo arritmogénico. Elegir el mejor tratamiento, adecuándolo al momento de la evaluación. Ofrecer el seguimiento apropiado.
TEMARIO
Módulo 1: Anatomía y Fisiología cardiacas.
Módulo 2: Mecanismos de las Arritmias / Reconocimiento de las Arritmias.
Módulo 3: A cada onda P, su complejo QRS.
Módulo 4: Ausencia de ondas P.
Módulo 5: Taquicardias con complejos QRS angosto.
Módulo 6: Taquicardias con complejos QRS ancho.
MECÁNICA DEL CURSO
A partir del lunes 10 de julio el alumno deberá acceder a través de la opción Cursos activos, ubicada en la botonera superior del Campus.
Este curso requiere conocimientos previos indispensables, por lo cual los alumnos deberán realizar un examen de nivelación sobre ECG básica, que estará disponible dentro del Campus Virtual únicamente desde el lunes 10 de julio hasta el domingo 23 de julio de 2017 (inclusive).
Dicho examen deberá ser aprobado con un puntaje igual o superior a 6/10.
Quienes no completen esta actividad o no obtengan el puntaje requerido; perderán su matriculación en el curso, inhabilitándose el acceso a los contenidos.
El contenido estará dividido en seis (6) módulos de frecuencia semanal, los cuales se mantienen disponibles hasta que el curso finaliza para que cada uno acceda cuando pueda, manejando en forma autónoma sus tiempos y aprendizaje.
A partir del lunes 10 de julio el alumno deberá acceder a través de la opción Cursos activos, ubicada en la botonera superior del Campus.
Este curso requiere conocimientos previos indispensables, por lo cual los alumnos deberán realizar un examen de nivelación sobre ECG básica, que estará disponible dentro del Campus Virtual únicamente desde el lunes 10 de julio hasta el domingo 23 de julio de 2017 (inclusive).
Dicho examen deberá ser aprobado con un puntaje igual o superior a 6/10.
Quienes no completen esta actividad o no obtengan el puntaje requerido; perderán su matriculación en el curso, inhabilitándose el acceso a los contenidos.
El contenido estará dividido en seis (6) módulos de frecuencia semanal, los cuales se mantienen disponibles hasta que el curso finaliza para que cada uno acceda cuando pueda, manejando en forma autónoma sus tiempos y aprendizaje.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Este curso consta de 6 evaluaciones que se publicarán junto con los distintos módulos.
Para aprobar el curso es necesario obtener un puntaje igual o superior a 7/10 en todas las evaluaciones presentadas.
Quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación acreditando 32 horas docentes de capacitación. Para ver el modelo de certificado haga clic .
No solicite ninguna otra clase de constancia, ya que usted está siendo informado antes de decidir su ingreso al curso.
Este curso consta de 6 evaluaciones que se publicarán junto con los distintos módulos.
Para aprobar el curso es necesario obtener un puntaje igual o superior a 7/10 en todas las evaluaciones presentadas.
Quienes aprueben el curso según las condiciones planteadas, obtendrán un certificado de aprobación acreditando 32 horas docentes de capacitación. Para ver el modelo de certificado haga clic .
No solicite ninguna otra clase de constancia, ya que usted está siendo informado antes de decidir su ingreso al curso.
DESTINATARIOS
Este curso es exclusivo para profesionales usuarios de IntraMed de todos los países.
Si ya tiene su cuenta creada, solo deberá ingresar los datos con los que usualmente accede al sitio.
Si es nuevo en IntraMed puede generar su usuario haciendo clic aquí.
Este curso es exclusivo para profesionales usuarios de IntraMed de todos los países.
Si ya tiene su cuenta creada, solo deberá ingresar los datos con los que usualmente accede al sitio.
Si es nuevo en IntraMed puede generar su usuario haciendo clic aquí.
ESTE CURSO CUENTA CON
» Modalidad íntegramente online.
» Clases audiovisuales.
» Materiales bibliográficos.
» Casos clínicos.
» Artículos científicos.
» Ejercicios de aplicación.
» Foros moderados por los docentes.
» Modalidad íntegramente online.
» Clases audiovisuales.
» Materiales bibliográficos.
» Casos clínicos.
» Artículos científicos.
» Ejercicios de aplicación.
» Foros moderados por los docentes.
ARANCEL: Gratuito
IntraMed otorga becas para todos sus usuarios, es decir que usted no deberá abonar ningún arancel extra. (Esta beca cubre el 100% del costo del curso)
|
Acceso cerrado: que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de julio a septiembre de 2017.