Congreso Mundial de Cardiología, Australia 2014

EHealth: el amanecer de una nueva era en la prevención cardiovascular

Diseño de aplicaciones para prevenir enfermedades cardiovasculares en distintos entornos sociales.

EHealth: el amanecer de una nueva era en la prevención y manejo de la enfermedad cardiovascular

Nuevos hallazgos destacan algunos ejemplos de las mejores prácticas en el desarrollo de aplicaciones móviles en diferentes establecimientos de salud locales.

Alrededor del 75 % de los habitantes del mundo tienen ahora acceso a un teléfono móvil

Melbourne (05 de mayo 2014)

Los estudios presentados en el Congreso Mundial de Cardiología de la Federación Mundial del Corazón mostraron una nueva investigación sobre las mejores prácticas en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles de salud , con el fin de optimizar la capacidad de uso y maximizar el impacto en diferentes poblaciones en todo el mundo.

Alrededor del 75 % de los habitantes del mundo tienen ahora acceso a un teléfono móvil. De los aproximadamente 6 mil millones de suscripciones de telefonía en todo el mundo, 5000 millones se encuentran en países en desarrollo. Se han registrado más de 30 mil millones de descargas de aplicaciones en todo el mundo en el año 2012, incluyendo un aumento en las aplicaciones que se centraron en la educación y en la información en lugar del entretenimiento.

Este amplio acceso a las aplicaciones móviles ofrece enormes oportunidades para mejorar el alcance y la eficacia de los programas de autocuidado de la salud y para mejorar la comunicación entre los pacientes y los profesionales de la salud, particularmente en el campo de la enfermedad cardiovascular.

Con el fin de garantizar que las aplicaciones respondan a las necesidades de los pacientes y de los profesionales de la salud, los expertos dicen que el desarrollo de mejores prácticas en el campo es una prioridad.

Ejemplos nacionales presentados en el Congreso Mundial de Cardiología ilustran cómo las estrategias de e- salud eficaces pueden ser diseñadas para educar y mejorar los resultados de salud en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en dos establecimientos sanitarios muy diferentes.
Australia: el uso de la e-salud para apoyar los cambios de estilo de vida y prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Los programas de correo de salud pueden ser muy útiles en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, en particular para apoyar los cambios de estilo de vida en pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular o que ya han sufrido un evento cardiaco.

En este estudio, dirigido por el Instituto George para la Salud Global, los académicos australianos analizaron cómo podrían mejorarse los diseños de las aplicaciones móviles para la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular de manera eficaz. Encontraron que el uso de diarios personales o de jornadas de viaje son herramientas valiosas para crear herramientas efectivas e- salud.

Para llegar a esta conclusión, un equipo multidisciplinario de investigadores realizó un taller con el objetivo de la asignación de un marco de una jornada que reconstruya los pasos de la vida un paciente cardíaco antes de su evento cardiaco hasta la atención post- hospitalaria.

Se realizaron entrevistas, foto -diarios y un taller con los pacientes con ECV y las personas con alto riesgo de ECV, para capturar las experiencias personales. Después de esto, se crearon cuatro "personajes" prototípicos de los pacientes, cada uno de ellos en representación de los diferentes perfiles de riesgo a través de una serie de datos demográficos, incluyendo las necesidades, los orígenes y edades.

Con el uso de estos personajes y de la cartografía, el equipo identificó los principales puntos de contacto donde las herramientas de e- salud podrían proporcionar apoyo adicional para responder a las necesidades del paciente específico como: "me ayudan a entender mi riesgo de enfermedad cardiovascular" o "ayuda para motivarme”.

E -Health está transformando la asistencia sanitaria en todo el mundo. Ofrece nuevas oportunidades para mejorar la asistencia sanitaria para los pacientes y optimizar los cambios relacionados con el estilo de vida para la prevención de la enfermedad cardiovascular.

Las herramientas centradas en el usuario, como los mapas de viaje CVD y personajes nos ayudan a entender las necesidades de la gente, de los usuarios en relación con sus estilos de vida, motivaciones y opciones y puede ayudar en el desarrollo de aplicaciones móviles exitosas, útiles y relevantes para todos", comentó el Profesor Asociado David Peiris, Jefe de Programa Principal de Investigación en Salud, del Instituto George para la Salud Global de la Universidad de Sydney, Australia.

Aplicaciones para todos: las mejores prácticas en el desarrollo de aplicaciones móviles en un entorno de bajos recursos en India

Un estudio realizado por el Dr. Dhruv Kazi y sus colegas analizó el papel de una intervención e- salud para reducir la mortalidad y la discapacidad por accidente cerebrovascular entre los pacientes con bajo nivel de alfabetización en los tratamientos antiplaquetarios.

Este estudio, con sede en Bangalore, India, puso a prueba una serie de prototipos con las partes interesadas en el sistema de salud, incluidos los pacientes, enfermeras, médicos, administradores, personal de tecnología de la información, ingenieros y desarrolladores de software en el hospital y los ajustes basados en la comunidad en Mysore y Bangalore.

Los resultados mostraron que:

• Los pacientes y los proveedores estaban entusiasmados con las soluciones basadas en la tecnología móvil para la asistencia sanitaria, pero menos del 50 % había utilizado una aplicación de asistencia médica antes de la entrevista.

• A pesar de los costos más altos, los pacientes preferían los recursos basados en voz a los basados en textos a causa de la alfabetización y del conocimiento limitado de la aritmética.

• El uso de los menús desplegables y una sintaxis muy clara ha reducido significativamente los errores del usuario y obtuvo una mayor eficiencia sobre todo entre los usuarios de bajo nivel de alfabetización, por ejemplo, las fechas ( MM / DD / YYYY vs DD / MM / AAAA), números de teléfono (por ejemplo, con o sin precedentes del código de área) y los resultados de laboratorio con puntos decimales.

• Los pacientes y los proveedores de aplicaciones versátiles pidieron que se pudiera acceder desde una variedad de dispositivos (por ejemplo, equipos de escritorio, tabletas y teléfonos Android).

• Las contraseñas basadas en funciones y el cifrado de datos eran mecanismos viables para la seguridad de los datos, incluso en entornos de bajos recursos.