Inflamación postoperatoria

Control de la inflamación ocular y prevención del edema macular cistoide después de facoemulsificación

Comparación de los resultados de bromfenac sódico 0,1%, fluorometlolona 0,1% y dexametasona 0,1%, para tratar la inflamación postoperatoria y prevenir el edema macular cistoide después de facoemulsificación.

Autor/a: Dres. Qi-wei Wang, Ke Yao, Wen Xu, Pei-qing Chen, Xing-chao Shentu, Xin Xie, Yan Weng ,Li Zhang, Chong-fei Jin, Wei Wu, Col.

Fuente: Ophthalmologica 2013;229:187–194

Las cataratas son una de las principales causas de ceguera en China. El total de discapacitados visuales en China es más de 20 millones con un incremento anual de 1 millón, de los cuales 11 millones son pacientes con cataratas. La extracción de cataratas con implante de lentes intraoculares (LIO), es un procedimiento de rutina para estos pacientes, aunque puede tener complicaciones. Dos de estas complicaciones son la inflamación postoperatoria y el edema macular cistoide (EMC).

Bromfenac es la droga antiinflamatoria no esteroide más fuerte para inhibir la COX-2. Después de la cirugía de cataratas se utilizan corticosteroides tópicos y drogas antiinflamatorias no esteroides para controlar la inflamación. Sin embargo, muchos de los efectos adversos están relacionados con el uso de corticosteroides, como por ejemplo la formación de cataratas, aumento de la presión intraocular y potenciación de la infección.

Cada vez se están utilizando más las drogas antiinflamatorias no esteroides, por las complicaciones de los corticosteroides tópicos. Solo cuatro de estas drogas han sido aprobadas por la FDA: diclofenac,  ketorolac, nepafenac y bromfenac. Las drogas antiinflamatorias no esteroides tópicas son eficaces para tratar la inflamación y prevenir el EMC.

Recientemente, la Administración de drogas y alimentos, de China, aprobó bromfenac sódico 0,1% para uso oftalmológico, después de cirugía de cataratas. Dicho tratamiento previene la miosis intraoperatoria, controla la inflamación postoperatoria, reduce las molestias y previene el EMC sin riesgo de aumentar la PIO, ni potenciar la infección.


Pacientes y métodos:

Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, prospectivo, comparando la reacción inflamatoria y espesor foveal después de la facoemulsificación con implante de LIO, utilizando bromfenac sódico 0,1% durante uno o dos meses, fluorometolona 0,1%  por un mes y dexametasona 0,1% por un mes postoperatoriamente. Se midió la agudeza visual mejor corregida, presión intraocular, densidad de células endoteliales, conteo de fotones y espesor foveal retiniano.


Fig. 1 Conteo de fotones


 
Fig. 2
Incremento del conteo de fotones.


Fig 3. Tomografía de coherencia óptica (TCO) de edema macular cistoide mostrando espacios cistoides entre las capas.

Se evaluó la seguridad y eficacia de la aplicación de bromfenac 0,1% tópico como antiinflamatorio y preventivo de EMC después de cirugía de cataratas en pacientes de edad similar y en comparación con los resultados de fluorometolona y dexametasona.

En los últimos años, la fotometría láser reemplazó al examen de lámpara de hendidura. Con este instrumento el profesional puede obtener un indicador cuantitativo de la inflamación ocular: conteo de fotones. Estudios anteriores mostraron que el conteo de fotones medio aumenta el primer día postoperatorio y al tercer día para luego disminuir. El presente estudio mostró que el conteo de fotones alcanza su pico durante la primera semana en todos los grupos. Los resultados indican que bromfenac sódico es más seguro, además el conteo de fotones medio fue menor en los dos grupos tratados con bromfenac, ya que este inhibe la inflamación más efectivamente en el periodo pico, con menos diferencias individuales en comparación con fluorometolona y dexametasona. .El uso de bromfenac logra a la semana el mismo efecto antiinflamatorio que fluorometolona o dexametasona al mes.

El espesor foveal fue significativamente menor en los grupos tratados con bromfenac, a los dos meses de la cirugía. Asimismo, la incidencia de EMC fue inferior.

Sobre la base de todos estos hechos, llegamos a la conclusión de que bromfenac es un mejor antiinflamatorio y que reduce el espesor macular foveal en mayor medida que la fluorometolona y dexametasona, como así también reduce la incidencia de EMC. Por lo tanto recomendamos utilizar bromfenac sódico 0,1%, dos veces por día, en vez de fluorometolona o dexametasona tres veces por día, luego de la cirugía de cataratas, durante uno o dos meses. Es necesario realizar una investigación con mayor cantidad de pacientes y con un período de seguimiento prolongado para determinar si dicho tratamiento evita la aparición de EMC o disminuye su gravedad.


Conclusiones:

Bromfenac sódico es más efectivo y seguro que fluorometolona o daxametasona como anti-inflamatorio, reduciendo además el espesor macular y previniendo el EMC en pacientes operados de cataratas.


♦ Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de oftalmología.

Bibliografía:
1 Zhao JL: Prevention of blindness is still the great challenge faced by Chinese ophthalmology. Zhonghua Yan Ke Za Zhi 2009; 45: 769–
771.
2 Cho H, Wolf KJ, Wolf EJ: Management of ocular inflammation and pain following cataract surgery: focus on bromfenac ophthalmic solution. Clin Ophthalmol 2009; 3: 199–210.
3 Colin J: The role of NSAIDs in the management of postoperative ophthalmic inflammation. Drugs 2007; 67: 1291–1308.
4 Perry HD, Donnenfeld ED: An update on the use of ophthalmic ketorolac tromethamine 0.4%. Expert Opin Pharmacother 2006; 7: 99–107.
5 McColgin AZ, Heier JS: Control of intraocular inflammation associated with cataract surgery. Curr Opin Ophthalmol 2000; 11: 3–6.
6 Oka T, Shearer T, Azuma M: Involvement of cyclooxygenase-2 in rat models of conjunctivitis. Curr Eye Res 2004; 29: 27–34.