Trombosis del video-gamer

Trombosis venosa profunda en el juego prolongado

Un caso clínico que apunta a la exposición prolongada a los videos juegos.

Autor/a: Hsien-Cheng Leon Chang, Hayley Burbridge and Conroy Wong

Fuente: J Med Case Rep. 2013; 7: 235.

Presentación del caso

Hombre de 31 años de edad, de raza blanca, pintor de exteriores. Se presentó con dolor en la pierna izquierda e inflamación. Estando de vacaciones pasó cada día sentado en su cama, con las piernas extendidas jugando juegos en la consola de videojuegos PlayStation. Jugaba de siete a ocho horas seguidas sin bajarse de la cama.

En el segundo día, desarrolló dolor en la pierna izquierda con edema y eritema asociado, pero a pesar del creciente malestar, continuó jugando  hasta dos días después. No había antecedentes de traumatismo en su pierna izquierda, cirugía reciente, o trombosis venosa previa. Tampoco había antecedentes familiares de trombosis venosa. El examen marcó la hinchazón de la pierna y  las venas superficiales dilatadas.

La Ecografía Doppler de la pierna izquierda confirmó una extensa trombosis venosa profunda que comprometía el origen en la vena ilíaca común izquierda  hasta  la vena femoral izquierda distal y proximal de la vena safena interna, con características que indican una oclusión completa. Se inició  la anticoagulación con enoxaparina subcutánea, y posteriormente se sometió a trombolisis con heparina y uroquinasa. La detección de trombofilia fue negativa.

Discusión


La fisiopatología de la trombosis venosa implica la estasis venosa, hipercoagulabilidad y disfunción endotelial, que se denomina tríada de Virchow, descripta inicialmente en 1856 por el patólogo alemán Virchow Ruldoph. La asociación entre el estar mucho tiempo sentado y el tromboembolismo venoso (TEV) fue reconocida por primera vez por Simpson durante el bombardeo de Londres en la Segunda Guerra Mundial, cuando informó de  muertes por embolia pulmonar en personas que pasaban horas sentados en sillas en refugios antiaéreos.

Hoy en día, el transporte aéreo prolongado es  reconocido como un importante factor de riesgo para la trombosis venosa, es un fenómeno conocido como "síndrome de la clase turista". Se está poniendo mucha atención en el riesgo potencial de un estilo de vida más sedentario el cual se ha desarrollado en las últimas décadas en relación con la ocupación y la recreación.

Beasley utilizó el término "eThrombosis" para describir la variante de la trombosis venosa siglo 21 e informó de un caso de TVP potencialmente mortal asociada a la inmovilidad prolongada de una persona sentada en una computadora. 

Los autores más tarde cambiaron el nombre del estado de “tromboembolismo por inmovilidad en la sedestación” (SIT) síndrome en vista de las diferentes ocupaciones y recreaciones asociadas con la inmovilidad al estar sentado. Un estudio de casos y controles mostró que el trabajo y la prolongada inmovilidad en sedestación relacionados con la informática (que se definió como estar sentado en el trabajo y en el ordenador en casa durante al menos 10 horas en un período de 24 horas y por lo menos durante dos horas sin levantarse), se asoció con un 2,8 veces más riesgo de TVP.

"Los videojuegos deben ser considerados como parte de la evaluación del riesgo de tromboembolismo venoso"

Ha habido una creciente popularidad de los videojuegos en los últimos 30 años, con ventas anuales en los Estados Unidos de más de 11 mil millones de dólares. La edad de los jugadores ha aumentado y en ya en el 2012, el 37 % de los jugadores de videojuegos estadounidenses eran mayores de 36 años de edad. También ha aumentado el tiempo dedicado a los videojuegos.

El riesgo de trombosis venosa es probable que sea mayor en los jugadores extremos, que representan el 4 % de la población total de gamers en los EE.UU. y utilizan 48,5 horas a la semana jugando juegos. Se reportó un caso en 2004, donde un joven de 24 años de edad, murió de una embolia pulmonar (EP), tras aproximadamente 80 horas continuas de juego.

Para los autores los videojuegos deben ser considerados como parte de la evaluación del riesgo de tromboembolismo venoso. Las personas en riesgo podrían ser advertidas acerca de ejercicios para las piernas, una adecuada hidratación y descansos regulares.

Mientras que una prolongada inmovilidad en sedestación es un factor de riesgo para el desarrollo de trombosis venosa, podría haber otros factores relacionados con el juego prolongado que están implicados en la patogenia de la TVP.

Investigaciones anteriores han demostrado un aumento en la presión arterial y la frecuencia cardíaca con la exposición a los videojuegos violentos, como parte de la respuesta al estrés fisiológico, lo que sugiere una asociación entre el estrés psicológico agudo y un estado de hipercoagulabilidad. El período prolongado de estrés mental asociado con los videojuegos podría aumentar aún más el riesgo de trombosis venosa al agregarse el período prolongado de inmovilidad.

Conclusiones

Con la creciente popularidad de los videojuegos, la presentación de casos de trombosis venosa es probable que aumente. Se necesitan más estudios para estimar el grado de riesgo asociado con períodos prolongados de exposición a los videojuegos, y la educación para la prevención de la trombosis venosa debería ser proporcionada como los anuncios de otros riesgos, como las crisis comiciales en pacientes con antecedentes de epilepsia, por ejemplo.

Comentarios


Así como hay trabajos que demuestran los beneficios al desarrollo cognitivo, al tiempo de respuesta en la resolución de problemas, la mejora del equilibrio en juegos con accesorios para realizar actividad física, la exposición prolongada en sedestación a los mismos debiera ser advertida y en cierta forma regulada. Estrategias como advertencias en la presentación del juego o en la consola de juegos misma podrían ser útiles como simples herramientas de educación.

♦ Resúmen: Dr. Daniel Luna . Jefe del Dpto de Informática Hospital Italiano de Buenos Aires