Según el gobierno de los EEUU, la Diabetes, puede afectar a más de un tercio de la población de dicho país en el año 2050.
Por otro lado, se sabe que una dieta saludable, y actividad física suficiente, son consideradas como herramientas efectivas para la prevención de la diabetes tipo 2 y para disminuir la severidad de las complicaciones relacionadas a la misma.
Los autores de este trabajo se plantearon como objetivo examinar como las políticas de salud pública utilizan las redes sociales para educar e informar a la población sobre la diabetes.
Para esto, en junio del 2012, se han realizado búsqueda sobre tweets sobre diabetes efectuados a nombre de instituciones relacionadas a la salud pública.
De 217 instituciones con cuentas de Twitter, 126 hicieron referencia a la diabetes en algún tweet. Tomando en cuenta múltiples variables, sorprendentemente, hay una asociación entre la tasa de diabetes de la población y el porcentaje de tweets realizado sobre dicha patología (r= .16-, P 0.49).
Aunque la principal relación, se puede inferir, se basa en la política general de prevención y promoción de dicha institución, y el uso de Twitter como herramienta es sólo una cara visible de dicha política.
Se ha comenzado a utilizar las redes sociales como medio de educación e información para enfermedades crónicas como diabetes, y se han empezado a ver resultados positivos, por lo cual, sólo resta profundizar en la utilización e investigación de las bondades de este tipo de herramientas.
♦ Resúmen: Dr. Daniel Luna . Jefe del Dpto de Informática Hospital Italiano de Buenos Aires