Introducción y objetivos
El burnout y la fatiga por compasión son problemáticas cotidianas en centros de salud globalmente. Entender la relación entre la empatía de los profesionales de la salud y la aparición de estos cuadros tiene implicancias tanto teóricas como prácticas para la actividad clínica diaria.
Material y métodos
Se recabó información demográfica y se obtuvieron puntajes de distintos dominios de la empatía y del síndrome de burnout (BO) en un total de 10642 profesionales de la salud de América Latina. De éstos, 2521 completaron además un experimento en el cual puntuaban el dolor que experimentaban pacientes en 14 videos y cuánto malestar les generaba a ellos, así como medidas de alexitimia y conductas altruistas.
Resultados
Se encontró una correlación significativamente positiva entre BO y aflicción personal (p<.001) pero negativa con toma de perspectiva (p<.001) y preocupación empática (p<.05). Profesionales con mayores puntajes de empatía percibieron más fuertemente el dolor de los pacientes y reportaron más aflicción (p<.001). Mayores puntajes de dolor correlacionaron significativamente con mayor frecuencia de conductas altruistas (p<.05).
Conclusiones
Una incapacidad de controlar la reacción emocional por el sufrimiento de los otros contribuiría a los síntomas del burnout. La percepción del dolor de los demás generaría una motivación por ayudar al prójimo pero a expensas de la emoción y cognición propias. Este estudio apoya los resultados actuales sobre la existencia de una matriz neural empática que se activa ante el dolor de los demás, produciendo efectos a nivel personal que se manifiestan como resultado de una respuesta emocional exagerada.
Autores: Gleichgerrcht, E (1).; Flichtentrei, D (2).; Decety, J. (3); Manes, F. (1)
(1)Instituto de Neurología Cognitiva (INECO & Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro (EG, AI, FM) & (2)Portal de Salud Intramed (DF) & (2)Universidad de Chicago (JD)
IntraMed - Investigaciones
La relación entre la empatía y el burnout en profesionales de la salud
Este estudio apoya los resultados actuales sobre la existencia de una matriz neural empática que se activa ante el dolor de los demás.