Funciones cognitivas

La terapia hormonal no modifica la función cerebral

"No detectamos ningún efecto en el largo plazo en la función cognitiva".

Andrew Seaman 

 
El uso de la terapia hormonal durante los primeros años de la menopausia, generalmente alrededor de los 50 años, no reduce ni favorece la función cerebral, según un estudio.
 
Un equipo halló que las mujeres de entre 50 y 55 que utilizaban estrógeno solo o con progesterona rendía tan bien en las pruebas de memoria como las mujeres de la misma edad a las que se les había indicado utilizar un placebo.
 
"No detectamos ningún efecto en el largo plazo en la función cognitiva", dijo el autor principal del estudio, Mark Espeland, de la Facultad de Medicina de Wake Forest, Winston-Salem, en Carolina del Norte.
 
La Comisión Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por su sigla en inglés) recomienda que las mujeres postmenopáusicas eviten el uso de la terapia de reemplazo hormonal, que eleva el riesgo de padecer enfermedad coronaria, un accidente cerebrovascular (ACV), cáncer mamario y demencia.
 
El equipo de Espeland utilizó información de 1.326 mujeres de entre 50 y 55 años que participaban de un estudio sobre la memoria.
 
Las mujeres habían utilizado estrógeno, estrógeno más progesterona o una sustancia placebo durante siete años, a partir del período 1996-1999, cuando comenzó el estudio.
 
El seguimiento duró casi 14 años y, en ese período, las mujeres respondieron 14 preguntas por vía telefónica para evaluar su capacidad cognitiva.
 
Los tres grupos obtuvieron 38 puntos en una escala de cero a 50 (a menor puntaje, más trastornos de memoria).
 
Tampoco hubo diferencia en otras pruebas para evaluar, por ejemplo, la atención o la memoria de trabajo.
 
Francine Grodstein, que escribió un editorial sobre el estudio publicado en JAMA Internal Medicine, consideró que los resultados básicamente tranquilizan.
 
"Para las mujeres (más jóvenes) que realmente necesitan terapia hormonal para los síntomas menopáusicos (...) este estudio no halló que la terapia pudiera producir tanto daño como en las mujeres mayores", dijo Grodstein, del Brigham and Women de Boston.
 
Grodstein dijo que existen varias explicaciones posibles para esa diferencia etaria de los efectos.
 
La cantidad de participantes habría sido insuficiente para medir el alcance de los beneficios moderados del uso de la terapia hormonal durante los primeros años de la menopausia, señaló la especialista.
 
FUENTE: JAMA Internal Medicine